De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes sobre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas

En este artículo se describen un conjunto de procesos que refieren a las formas de normalizar el trabajo de los mánager de grandes empresas de Argentina. Se muestra que, lejos de movilizar dispositivos clásicos, los modos de control propios del management moderno interpelan centralmente la subjetivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luci, Florencia
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50811
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2691/2444
Aporte de:
id I19-R120-10915-50811
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
normalización
Argentina
mánager
economía de la empresa
spellingShingle Comunicación Social
normalización
Argentina
mánager
economía de la empresa
Luci, Florencia
De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes sobre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
topic_facet Comunicación Social
normalización
Argentina
mánager
economía de la empresa
description En este artículo se describen un conjunto de procesos que refieren a las formas de normalizar el trabajo de los mánager de grandes empresas de Argentina. Se muestra que, lejos de movilizar dispositivos clásicos, los modos de control propios del management moderno interpelan centralmente la subjetividad de las personas. En efecto, la disciplina managerial en el seno de las empresas no se estructura en torno a procedimientos de vigilancia clásicos que recurren a la sanción formal y los controles rígidos, sino que hace uso de una lógica de reconocimiento y sanción social que pone en juego la valorización de los individuos en la trama simbólica de posiciones de la empresa. El artículo se apoya en un trabajo de campo realizado en ocho grandes empresas de Argentina en las cuales se entrevistaron a mánager de distintos departamentos y rangos jerárquicos, así como a responsables de recursos humanos y otros agentes del mundo de los negocios.
format Articulo
Articulo
author Luci, Florencia
author_facet Luci, Florencia
author_sort Luci, Florencia
title De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes sobre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_short De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes sobre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_full De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes sobre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_fullStr De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes sobre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_full_unstemmed De los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes sobre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
title_sort de los dispositivos clásicos a la interpelación subjetiva: apuntes sobre la normalización del trabajo de mando en grandes empresas argentinas
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50811
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2691/2444
work_keys_str_mv AT luciflorencia delosdispositivosclasicosalainterpelacionsubjetivaapuntessobrelanormalizaciondeltrabajodemandoengrandesempresasargentinas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475400159232