Más allá del Pari Passu
Las crisis de deuda soberana son un aspecto crítico de los países en desarrollo. En el pasado, las reestructuraciones de deuda se llevaban a cabo más rápidamente que en tiempos recientes. Un cierto grupo de acreedores, los así llamados “fondos buitres”,tienen grandes incentivos por no participar en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50245 http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2395 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-50245 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales análisis financiero economía política internacional Argentina fondos buitre Estados Unidos international political economy vulture funds |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales análisis financiero economía política internacional Argentina fondos buitre Estados Unidos international political economy vulture funds Nudelsman, Susana Más allá del Pari Passu |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales análisis financiero economía política internacional Argentina fondos buitre Estados Unidos international political economy vulture funds |
description |
Las crisis de deuda soberana son un aspecto crítico de los países en desarrollo. En el pasado, las reestructuraciones de deuda se llevaban a cabo más rápidamente que en tiempos recientes. Un cierto grupo de acreedores, los así llamados “fondos buitres”,tienen grandes incentivos por no participar en las renegociaciones a la espera de unrepago total. Dadas las limitaciones del enfoque contractual en superar los problemasde acción colectiva, ha crecido el interés por el enfoque estatutario. Las vicisitudesen torno a la deuda argentina constituyen una oportunidad para reconsiderar el temaen cuestión. Sin duda, los países en desarrollo tienen las posibilidades de mejorar sudesempeño económico; sin embargo, también es necesario mejorar el funcionamientode los mercados de deuda soberana. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Nudelsman, Susana |
author_facet |
Nudelsman, Susana |
author_sort |
Nudelsman, Susana |
title |
Más allá del Pari Passu |
title_short |
Más allá del Pari Passu |
title_full |
Más allá del Pari Passu |
title_fullStr |
Más allá del Pari Passu |
title_full_unstemmed |
Más allá del Pari Passu |
title_sort |
más allá del pari passu |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50245 http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2395 |
work_keys_str_mv |
AT nudelsmansusana masalladelparipassu |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474800373764 |