Generación de cuadrados latinos de orden 256 utilizando un grafo de reemplazos
Los cuadrados Latinos (LSs) son estructuras algebraicas con aplicaciones en criptografía. Si los LSs son aleatorios y uniformemente distribuidos, pueden ser usados como claves para algoritmos de encriptación simétricos. En el contexto de un protocolo de comunicación seguro, debe generarse un nuevo L...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50151 http://conaiisi2015.utn.edu.ar/memorias/Seguridad/9-516-1-DR.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-50151 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Matemática cuadrados latinos grafos generación aleatorios distribución uniforme |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Matemática cuadrados latinos grafos generación aleatorios distribución uniforme Gallego Sagastume, Ignacio Generación de cuadrados latinos de orden 256 utilizando un grafo de reemplazos |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Matemática cuadrados latinos grafos generación aleatorios distribución uniforme |
description |
Los cuadrados Latinos (LSs) son estructuras algebraicas con aplicaciones en criptografía. Si los LSs son aleatorios y uniformemente distribuidos, pueden ser usados como claves para algoritmos de encriptación simétricos. En el contexto de un protocolo de comunicación seguro, debe generarse un nuevo LS cada cierta cantidad de tiempo o cantidad de datos transmitida para no correr el riesgo de que un atacante lo deduzca y pueda así descifrar los mensajes transmitidos. El tiempo y recursos requeridos para generar un nuevo LS no deben implicar una gran sobrecarga en la comunicación.
En este trabajo, se propone un algoritmo para generar LSs aleatorios de cualquier orden en tiempo polinomial (menor al tiempo del algoritmo de Jacobson y Matthews). El mismo utiliza un grafo de reemplazos posibles en cada posición para corregir las posibles repeticiones de elementos durante la generación.
Se presenta el pseudocódigo del algoritmo y se hace un análisis de la uniformidad de los resultados. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gallego Sagastume, Ignacio |
author_facet |
Gallego Sagastume, Ignacio |
author_sort |
Gallego Sagastume, Ignacio |
title |
Generación de cuadrados latinos de orden 256 utilizando un grafo de reemplazos |
title_short |
Generación de cuadrados latinos de orden 256 utilizando un grafo de reemplazos |
title_full |
Generación de cuadrados latinos de orden 256 utilizando un grafo de reemplazos |
title_fullStr |
Generación de cuadrados latinos de orden 256 utilizando un grafo de reemplazos |
title_full_unstemmed |
Generación de cuadrados latinos de orden 256 utilizando un grafo de reemplazos |
title_sort |
generación de cuadrados latinos de orden 256 utilizando un grafo de reemplazos |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50151 http://conaiisi2015.utn.edu.ar/memorias/Seguridad/9-516-1-DR.pdf |
work_keys_str_mv |
AT gallegosagastumeignacio generaciondecuadradoslatinosdeorden256utilizandoungrafodereemplazos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475531231235 |