Voto electrónico: un desafío de innovación y eficiencia
El Instituto de Investigación en Informática LIDI ha investigado en el campo de e-government desde el año 2003. En particular, la temática de voto electrónico ha dado origen a transferencia de tecnología a distintas entidades públicas y privadas. Un sistema de voto electrónico, utiliza TICs (Tecno...
        Guardado en:
      
    
                  
      | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Articulo | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 2015 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50139 | 
| Aporte de: | 
| id | I19-R120-10915-50139 | 
|---|---|
| record_format | dspace | 
| institution | Universidad Nacional de La Plata | 
| institution_str | I-19 | 
| repository_str | R-120 | 
| collection | SEDICI (UNLP) | 
| language | Español | 
| topic | Ciencias Informáticas votación electrónica | 
| spellingShingle | Ciencias Informáticas votación electrónica Pesado, Patricia Mabel Voto electrónico: un desafío de innovación y eficiencia | 
| topic_facet | Ciencias Informáticas votación electrónica | 
| description | El Instituto de Investigación en Informática LIDI ha investigado en el campo de e-government desde el año 2003.
En particular, la temática de voto electrónico ha dado origen a transferencia de tecnología a distintas entidades públicas y privadas.
Un sistema de voto electrónico, utiliza TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para realizar el proceso de votación, permitiendo sencillez y rapidez en el recuento. Los requisitos básicos son: que sólo puedan votar los electores del padrón; que no se pueda votar por otro o más de una vez; que el voto sea secreto y no se pueda identificar quien lo emitió; permitir el voto en blanco.
El software desarrollado para voto electrónico debe ser auditable para lo cual las características de código abierto, sobre un sistema operativo de software libre y con firma digital ayudan a la confiabilidad.
Existen muchas implementaciones de ayuda al proceso de votación, algunas parciales que apuntan a distintas fases del proceso y otras que resuelven todas las actividades necesarias al momento de realizar una elección.
A estas últimas llamamos Voto Electrónico. | 
| format | Articulo Articulo | 
| author | Pesado, Patricia Mabel | 
| author_facet | Pesado, Patricia Mabel | 
| author_sort | Pesado, Patricia Mabel | 
| title | Voto electrónico: un desafío de innovación y eficiencia | 
| title_short | Voto electrónico: un desafío de innovación y eficiencia | 
| title_full | Voto electrónico: un desafío de innovación y eficiencia | 
| title_fullStr | Voto electrónico: un desafío de innovación y eficiencia | 
| title_full_unstemmed | Voto electrónico: un desafío de innovación y eficiencia | 
| title_sort | voto electrónico: un desafío de innovación y eficiencia | 
| publishDate | 2015 | 
| url | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50139 | 
| work_keys_str_mv | AT pesadopatriciamabel votoelectronicoundesafiodeinnovacionyeficiencia | 
| bdutipo_str | Repositorios | 
| _version_ | 1764820475521794048 |