Un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de <i>templating</i>
La presente tesis consiste en la investigación y desarrollo de una metodología denominada Agile DSM (ADSM) y una herramienta que brinda el soporte a la misma, Make Your Language (MYL), en el marco del Desarrollo Dirigido por Modelos (MDD). Esta metodología apunta al descubrimiento y creación de un m...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50073 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-50073 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas Modeling techniques Desarrollo Dirigido por Modelos (MDD) JSON JavaScript metamodelo templating rendering |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas Modeling techniques Desarrollo Dirigido por Modelos (MDD) JSON JavaScript metamodelo templating rendering García Camiña, Alan Gabriel Un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de <i>templating</i> |
topic_facet |
Ciencias Informáticas Modeling techniques Desarrollo Dirigido por Modelos (MDD) JSON JavaScript metamodelo templating rendering |
description |
La presente tesis consiste en la investigación y desarrollo de una metodología denominada Agile DSM (ADSM) y una herramienta que brinda el soporte a la misma, Make Your Language (MYL), en el marco del Desarrollo Dirigido por Modelos (MDD). Esta metodología apunta al descubrimiento y creación de un metamodelo formal ágilmente, a través de un proceso iterativo e incremental de templating, con el objetivo de reutilizar código ya implementado y reducir tiempos durante el ciclo de implementación de un proyecto de software Este proceso iterativo e incremental, básicamente consta de: detectar fragmentos de códigos repetitivos que conforman patrones reincidentes. A partir de estos patrones se crean templates, de los cuales se infieren modelos en formato JSON. Los templates son renderizados con los modelos para generar código automáticamente. A los modelos JSON se les pueden crear reglas de validación en JavaScript, las cuales permiten imponer las validaciones necesarias para un metamodelo formal, definidas por el mismo usuario de la metodología. ADSM, hereda conceptos de la actual DSM (Domain Specific Modeling) agilizando el proceso desde un enfoque novedoso. |
author2 |
Rossi, Gustavo Héctor |
author_facet |
Rossi, Gustavo Héctor García Camiña, Alan Gabriel |
format |
Tesis Tesis de grado |
author |
García Camiña, Alan Gabriel |
author_sort |
García Camiña, Alan Gabriel |
title |
Un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de <i>templating</i> |
title_short |
Un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de <i>templating</i> |
title_full |
Un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de <i>templating</i> |
title_fullStr |
Un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de <i>templating</i> |
title_full_unstemmed |
Un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de <i>templating</i> |
title_sort |
un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de <i>templating</i> |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50073 |
work_keys_str_mv |
AT garciacaminaalangabriel unenfoquedemetamodeladoagilutilizandotecnicasdeitemplatingi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475464122371 |