Desarrollo de diluyentes de baja complejidad y costo para la preservación a corto y mediano plazo de semen canino

Bajo el objetivo general de contribuir al mejoramiento de la eficiencia reproductiva en caninos domésticos, a nivel nacional; en el presente trabajo de tesis se pusieron a punto técnicas de evaluación y refrigeración de semen canino, como así también se estandarizó la espectrofotometría como un méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, Jorge Daniel
Otros Autores: Corrada, Yanina Alejandra
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50000
https://doi.org/10.35537/10915/50000
Aporte de:
id I19-R120-10915-50000
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
refrigeración seminal
Inseminación Artificial
Espectrofotometría
diluyente seminal
Perros
spellingShingle Ciencias Veterinarias
refrigeración seminal
Inseminación Artificial
Espectrofotometría
diluyente seminal
Perros
Díaz, Jorge Daniel
Desarrollo de diluyentes de baja complejidad y costo para la preservación a corto y mediano plazo de semen canino
topic_facet Ciencias Veterinarias
refrigeración seminal
Inseminación Artificial
Espectrofotometría
diluyente seminal
Perros
description Bajo el objetivo general de contribuir al mejoramiento de la eficiencia reproductiva en caninos domésticos, a nivel nacional; en el presente trabajo de tesis se pusieron a punto técnicas de evaluación y refrigeración de semen canino, como así también se estandarizó la espectrofotometría como un método para el conteo espermático. Por otro lado se evaluó y comparó el efecto de la leche descremada con (LY) y sin yema de huevo (Le) como diluyente seminal, sobre espermatozoides caninos incubados a 4°C in vitro, y luego se probó la eficacia de LY in vivo. También fue evaluado in vitro el efecto del semen refrigerado en este diluyente, como una alternativa de estabilización previa a la congelación. Se lograron reproducir técnicas simples de evaluación (motilidad total y progresiva, vitalidad e integridad de las membranas plasmática y acrosómica) y de refrigeración seminal, las que luego de haber sido medidas a través de parámetros espermáticos pre y post dilución, pudieron incorporarse de manera confiable a los sucesivos experimentos. Por otro lado se evaluó y comparó el uso del espectrofotómetro, donde se obtuvo una alta correlación con los conteos realizados por la técnica gold estándar, y demostró ser un método rápido, económico y de precisión aceptable para el conteo espermático en caninos. Los resultados arrojados luego de 6 días de refrigeración demostraron que LY y Le mantuvieron los parámetros de espermatozoides vivos, endosmosis positiva, osmolaridad y ph similares a un diluyente comercial ampliamente utilizado en la especie. Además la LY tampoco difirió en la motilidad total y progresiva y el porcentaje de acrosomas normales en relación al diluyente comercial. Los espermatozoides diluidos en dicho diluyente, mantenidos por 24 h a 4°C mostraron tener la misma eficacia que el semen fresco para la inseminación artificial, ya que se obtuvieron iguales porcentajes de preñez y similares camadas de cachorros en los grupos de perras en los que fueron probados. Por otro lado, cuando este diluyente se estudió como método de estabilización prolongada, se observó que los parámetros seminales posdescongelado (motilidad total y progresiva, espermatozoides vivos, endosmosis positiva y acrosomas normales) luego de 24 h de refrigeración previa al congelado, no difirieron del método de estabilización tradicional de 2 h. Aquí se demuestra que las técnicas de evaluación y refrigeración seminal empleadas, pueden ser reproducidas en clínicas veterinarias estándar de nuestro país, y ser conducidas por personal con un mínimo entrenamiento en estas biotecnologías. Por otra parte, la LY utilizada como diluyente seminal demostró a través de los resultados obtenidos tanto in vitro como in vivo ser un simple, de bajo costo y eficiente diluyente para refrigeración de semen canino. Además, LY podría ser exitosamente congelado luego de un día de refrigerado.
author2 Corrada, Yanina Alejandra
author_facet Corrada, Yanina Alejandra
Díaz, Jorge Daniel
format Tesis
Tesis de doctorado
author Díaz, Jorge Daniel
author_sort Díaz, Jorge Daniel
title Desarrollo de diluyentes de baja complejidad y costo para la preservación a corto y mediano plazo de semen canino
title_short Desarrollo de diluyentes de baja complejidad y costo para la preservación a corto y mediano plazo de semen canino
title_full Desarrollo de diluyentes de baja complejidad y costo para la preservación a corto y mediano plazo de semen canino
title_fullStr Desarrollo de diluyentes de baja complejidad y costo para la preservación a corto y mediano plazo de semen canino
title_full_unstemmed Desarrollo de diluyentes de baja complejidad y costo para la preservación a corto y mediano plazo de semen canino
title_sort desarrollo de diluyentes de baja complejidad y costo para la preservación a corto y mediano plazo de semen canino
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50000
https://doi.org/10.35537/10915/50000
work_keys_str_mv AT diazjorgedaniel desarrollodediluyentesdebajacomplejidadycostoparalapreservacionacortoymedianoplazodesemencanino
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475395964931