Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.

Realizamos un estudio de la “simpatía cósmica”: la visión filosófica unificada y armónica del universo propia del Estoicismo Medio de Panecio y Posidonio y su influencia en estos dos autores. Analizamos la relación de la astronomía y de la astrología vinculada al aspecto político-filosófico en <...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palmés, Ana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49939
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/actas/Palmes.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-49939
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
Astronomía
Literatura
Astrología
Filosofía
“Simpatía cósmica”
Astronomy
Astrology
Philosophy
“Cosmic sympathy”
spellingShingle Humanidades
Letras
Astronomía
Literatura
Astrología
Filosofía
“Simpatía cósmica”
Astronomy
Astrology
Philosophy
“Cosmic sympathy”
Palmés, Ana
Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.
topic_facet Humanidades
Letras
Astronomía
Literatura
Astrología
Filosofía
“Simpatía cósmica”
Astronomy
Astrology
Philosophy
“Cosmic sympathy”
description Realizamos un estudio de la “simpatía cósmica”: la visión filosófica unificada y armónica del universo propia del Estoicismo Medio de Panecio y Posidonio y su influencia en estos dos autores. Analizamos la relación de la astronomía y de la astrología vinculada al aspecto político-filosófico en <i>De Republica</i> de Cicerón, y en las <i>Astronomica</i> de Manilio: planteamos interrogantes acerca de la causa de esta vinculación, e indagamos en la posible necesidad, en el caso de Manilio, de enmascarar políticamente una posición filosófica. Las referencias a Augusto en la obra de Manilio, a los grandes héroes de Roma en la de Cicerón, o el hecho de “mostrar” la grandeza de Roma, o la buena estrella de sus gobernantes son algunas de las estrategias argumentativas utilizadas: el empleo de recursos retóricos como la “escenificación” y la “analogía”, entre otros, “ayudarían” a sostener una determinada postura ideológica política y filosófica en los mencionados autores.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Palmés, Ana
author_facet Palmés, Ana
author_sort Palmés, Ana
title Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.
title_short Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.
title_full Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.
title_fullStr Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.
title_full_unstemmed Astronomía, astrología y política en Marco Tulio Cicerón s.I a.C. y en Marco Manilio s.I d.C.
title_sort astronomía, astrología y política en marco tulio cicerón s.i a.c. y en marco manilio s.i d.c.
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49939
http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/6ciceh/actas/Palmes.pdf
work_keys_str_mv AT palmesana astronomiaastrologiaypoliticaenmarcotuliociceronsiacyenmarcomaniliosidc
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475336196098