Universol o Isol y la ruptura de las convenciones
Los libros-álbum de Isol (Marisol Misenta, 1971) ponen en tensión modos de percibir lo cotidiano, al interrogar lo establecido, cuestionar lo dado, movilizar lo que está estático, y quien se encarga de esta movilización, de esta desestructuración es un personaje-niño que generalmente mueve la histor...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49613 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-49613 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras libro-álbum Literatura Infanto-Juvenil |
spellingShingle |
Letras libro-álbum Literatura Infanto-Juvenil Rabasa, Mariel Ramírez, María Marcela Universol o Isol y la ruptura de las convenciones |
topic_facet |
Letras libro-álbum Literatura Infanto-Juvenil |
description |
Los libros-álbum de Isol (Marisol Misenta, 1971) ponen en tensión modos de percibir lo cotidiano, al interrogar lo establecido, cuestionar lo dado, movilizar lo que está estático, y quien se encarga de esta movilización, de esta desestructuración es un personaje-niño que generalmente mueve la historia. Nos centramos en el en el libro-álbum de la colección Los primerísimos de Fondo de Cultura Económica:
Intercambio Cultural. Para poder comenzar nuestra tarea, es necesario proponer un marco desde el cual comprendamos el género que Isol selecciona para su producción artística: el libro-álbum. Sobre el mismo, consideramos:
Refiriéndonos a estos libros, debemos advertir que pertenecen a un género en constante construcción. Invitan al diálogo, a una lectura en la que la imagen no es el complemento sino que es necesaria para la interpretación; el diálogo se establece a partir de estas lecturas que en algunas ocasiones comienzan a multiplicarse y proliferar con las propias historias de los lectores.(Rabasa & Ramírez, 2012: 9) Entendemos asimismo que estas obras invitan a pensar en nuevos lectores y en nuevos modos de leer que provienen de cambios generados en los límites cada vez más imprecisos de las artes.
<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Rabasa, Mariel Ramírez, María Marcela |
author_facet |
Rabasa, Mariel Ramírez, María Marcela |
author_sort |
Rabasa, Mariel |
title |
Universol o Isol y la ruptura de las convenciones |
title_short |
Universol o Isol y la ruptura de las convenciones |
title_full |
Universol o Isol y la ruptura de las convenciones |
title_fullStr |
Universol o Isol y la ruptura de las convenciones |
title_full_unstemmed |
Universol o Isol y la ruptura de las convenciones |
title_sort |
universol o isol y la ruptura de las convenciones |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49613 |
work_keys_str_mv |
AT rabasamariel universoloisolylarupturadelasconvenciones AT ramirezmariamarcela universoloisolylarupturadelasconvenciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475063566340 |