Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés
El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado: “Oportunidades y desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y los Entornos Virtuales para educar y educarse” de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El objetivo de esta presentación es dar a conoc...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48853 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-48853 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación enseñanza de idiomas propuesta semi-presencial interacción |
spellingShingle |
Educación enseñanza de idiomas propuesta semi-presencial interacción Bertazzi, Graciela González, María Cristina Moyetta, María Valentina Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
topic_facet |
Educación enseñanza de idiomas propuesta semi-presencial interacción |
description |
El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación denominado: “Oportunidades y desafíos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y los Entornos Virtuales para educar y educarse” de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El objetivo de esta presentación es dar a conocer la experiencia que se lleva a cabo desde el año 2014 en la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) de dicha universidad en las asignaturas Inglés V y VI de las carreras Técnico Universitario en Gestión Turística (TUGT), Técnico Universitario en Gestión Hotelera (TUGH) y Guía Universitario de Turismo (GUT) con la incorporación de Facebook para propiciar la interacción en idioma inglés. Las asignaturas son semi-presenciales y, al uso de la Plataforma Educativa Moodle, se sumó el uso de la red social mencionada para que los estudiantes se comuniquen, de manera más informal, utilizando el idioma inglés en temas relacionados con expresiones artísticas como canciones, pinturas, frases célebres, etc. En este trabajo se exponen las razones de la incorporación de Facebook, las ventajas y desventajas que su uso generó y algunas observaciones interesantes respecto de esta red social usada con fines “sociales-académicos”. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Bertazzi, Graciela González, María Cristina Moyetta, María Valentina |
author_facet |
Bertazzi, Graciela González, María Cristina Moyetta, María Valentina |
author_sort |
Bertazzi, Graciela |
title |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_short |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_full |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_fullStr |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_full_unstemmed |
Uso de Facebook para incentivar la comunicación en inglés |
title_sort |
uso de facebook para incentivar la comunicación en inglés |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48853 |
work_keys_str_mv |
AT bertazzigraciela usodefacebookparaincentivarlacomunicacioneningles AT gonzalezmariacristina usodefacebookparaincentivarlacomunicacioneningles AT moyettamariavalentina usodefacebookparaincentivarlacomunicacioneningles |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475216658432 |