Una exploración psicoanalítica de las modalidades identificatorias en un grupo de alumnos ingresantes a la carrera de Psicología

Este trabajo se deriva del Proyecto de Investigación:El procesos de simbolización de las experiencias emocionales. Una indagación psicoanalítica de la incidencia de sus perturbaciones en el crecimiento mental. Es subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Humanas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Flores, Graciela Elena, Campo, Claudia Inés, Marchisio, Silvina Alejandra
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48657
Aporte de:
id I19-R120-10915-48657
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
Estudiantes
simbolización
Identificación (Psicología)
spellingShingle Psicología
Estudiantes
simbolización
Identificación (Psicología)
Flores, Graciela Elena
Campo, Claudia Inés
Marchisio, Silvina Alejandra
Una exploración psicoanalítica de las modalidades identificatorias en un grupo de alumnos ingresantes a la carrera de Psicología
topic_facet Psicología
Estudiantes
simbolización
Identificación (Psicología)
description Este trabajo se deriva del Proyecto de Investigación:El procesos de simbolización de las experiencias emocionales. Una indagación psicoanalítica de la incidencia de sus perturbaciones en el crecimiento mental. Es subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis. Uno de los objetivos generales del Proyecto de Investigación es explorar las características del equipo mental del que disponen los sujetos que atraviesan determinadas crisis vitales de alta turbulencia emocional por estar transitando cambios catastróficos. Estos implican profundos y críticos reacomodamientos emocionales que exigen ser simbolizados para no sufrir trastornos psíquicos y/o somáticos. El marco teórico está constituido por las conceptualizaciones del psicoanálisis postkleiniano de Wilfred R. Bion y Donald Meltzer quienes postulan que la función del pensamiento es transformar la experiencia emocional en una forma simbólica que pueda ser utilizada para pensar, soñar decidir y realizar acciones con sentido. El objetivo de esta comunicación es indagar algunas de las modalidades identificatorias en alumnos ingresantes a la carrera de psicología, tales como: identificación adhesiva, identificación proyectiva realista y patológica e identificación introyectiva, así como su interrelación con los procesos de simbolización de las experiencias emocionales. El punto de partida son las teorizaciones de Melanie Klein en relación a su original concepto de identificación proyectiva, aludiendo con ella a la capacidad omnipotente de la mente de disociar aspectos del self, proyectarlos intrusivamente en un objeto, identificándose luego con ellos. Bion distingue entre identificación proyectiva patológica e identificación proyectiva realista. En el caso de la primera, lo que se produce es una fragmentación violenta del aparato psíquico en múltiples y diminutos trozos, que son expulsados de manera violenta y omnipotente, penetrando en los objetos del mundo exterior. La identificación proyectiva realista, tiene como objetivo introducir en un objeto un estado psíquico con el fin de comunicarse con él y no para atacarlo. Donald Meltzer, al mismo tiempo que Esther Bick y en relación al trabajo con niños autistas, estudia la identificación adhesiva como cierto tipo de proceso de identificación ligado a la mímica. El autor concluye que estos niños tenían dificultades para experimentar un espacio con interioridad, que podía ser cerrado. Bick, observó también que en estas personas, sus valores eran muy superficiales y no se generaban a partir de relaciones internas, es decir imitaban a otros, sin poder aprender de experiencias. Este mecanismo produce un tipo de dependencia adhesiva en la cual no se reconoce la existencia separada del objeto. La muestra es no aleatoria de tipo accidental y quedó constituida por veintiocho alumnos ingresantes a la carrera de psicología de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, durante el año 2006. Las técnicas de recolección de datos empleadas son: una entrevista clínica semi estructurada el Test Casa Árbol Persona, el Cuestionario Desiderativo y el Dibujo Libre. En la presente comunicación se analiza sólo el material obtenido a partir de las entrevistas clínicas.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Flores, Graciela Elena
Campo, Claudia Inés
Marchisio, Silvina Alejandra
author_facet Flores, Graciela Elena
Campo, Claudia Inés
Marchisio, Silvina Alejandra
author_sort Flores, Graciela Elena
title Una exploración psicoanalítica de las modalidades identificatorias en un grupo de alumnos ingresantes a la carrera de Psicología
title_short Una exploración psicoanalítica de las modalidades identificatorias en un grupo de alumnos ingresantes a la carrera de Psicología
title_full Una exploración psicoanalítica de las modalidades identificatorias en un grupo de alumnos ingresantes a la carrera de Psicología
title_fullStr Una exploración psicoanalítica de las modalidades identificatorias en un grupo de alumnos ingresantes a la carrera de Psicología
title_full_unstemmed Una exploración psicoanalítica de las modalidades identificatorias en un grupo de alumnos ingresantes a la carrera de Psicología
title_sort una exploración psicoanalítica de las modalidades identificatorias en un grupo de alumnos ingresantes a la carrera de psicología
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48657
work_keys_str_mv AT floresgracielaelena unaexploracionpsicoanaliticadelasmodalidadesidentificatoriasenungrupodealumnosingresantesalacarreradepsicologia
AT campoclaudiaines unaexploracionpsicoanaliticadelasmodalidadesidentificatoriasenungrupodealumnosingresantesalacarreradepsicologia
AT marchisiosilvinaalejandra unaexploracionpsicoanaliticadelasmodalidadesidentificatoriasenungrupodealumnosingresantesalacarreradepsicologia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475045740545