Estudio de la calidad psicométrica de una escala breve para evaluar la personalidad

El estudio de la personalidad se encuentra entre los tópicos más desarrollados e investigados de la ciencia psicológica, reflejando una continua evolución dentro del pensamiento psicológico a lo largo del siglo XX (Carver, Scheier, 1997). No obstante, si bien en los últimos años se han incrementado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Dematteis, M. B., Castañeiras, Claudia Elena, Sánchez, R.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48137
Aporte de:
id I19-R120-10915-48137
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
evaluación de la personalidad
Personalidad
modelo de los Cinco Grandes Factores
Pruebas de Personalidad
Inventario de Personalidad
investigación psicométrica
Ten Item Personality Inventory (TIPI)
spellingShingle Psicología
evaluación de la personalidad
Personalidad
modelo de los Cinco Grandes Factores
Pruebas de Personalidad
Inventario de Personalidad
investigación psicométrica
Ten Item Personality Inventory (TIPI)
Dematteis, M. B.
Castañeiras, Claudia Elena
Sánchez, R.
Estudio de la calidad psicométrica de una escala breve para evaluar la personalidad
topic_facet Psicología
evaluación de la personalidad
Personalidad
modelo de los Cinco Grandes Factores
Pruebas de Personalidad
Inventario de Personalidad
investigación psicométrica
Ten Item Personality Inventory (TIPI)
description El estudio de la personalidad se encuentra entre los tópicos más desarrollados e investigados de la ciencia psicológica, reflejando una continua evolución dentro del pensamiento psicológico a lo largo del siglo XX (Carver, Scheier, 1997). No obstante, si bien en los últimos años se han incrementado considerablemente los estudios sobre la evaluación de la personalidad, son menos frecuentes las investigaciones sobre la calidad técnica de los instrumentos utilizados (Bausela Herreras, 2005; Peñaranda Ortega, Quiñones Vidal, García Quiñones, 2005; Sánchez, 2007). Esta investigación tuvo por objetivo general realizar un estudio psicométrico de la calidad del Ten Item Personality Inventory (TIPI) (Gosling, Rentfrow y Swann, 2003), una escala breve desarrollada para evaluar la personalidad de acuerdo al modelo de los Cinco Grandes Factores, un intenso programa de investigación liderado por Robert McCrae y Paul Costa (Costa y McCrae, 1999; John y Srivastava, 1999; Sanz, Silva y Avia, 1999), que resulta de la confluencia de dos tradiciones psicológicas: las teorías de los rasgos y los modelos factoriales. Esta modelización postula la existencia de Cinco Factores de la personalidad considerados dimensiones con dos polos opuestos: Neuroticismo (y su polo opuesto Estabilidad Emocional), Extroversión (Introversión), Apertura a la Experiencia (Convencionalismo), Amabilidad (Oposicionismo) y Responsabilidad (Irresponsabilidad) (Costa y McCrae, 1999). Se analizaron la fiabilidad (consistencia interna y test-re-test), la validez convergente, y la aplicabilidad del instrumento como medida de evaluación de la personalidad en un contexto distinto al de su origen. Se postuló que el TIPI resultaría un instrumento psicométricamente adecuado para evaluar la personalidad en nuestro contexto como hipótesis de trabajo. La relevancia de este estudio instrumental responde a dos criterios: a) las consideraciones internacionales que realizan distintos autores sobre los requisitos metodológicos básicos para conducir investigaciones psicológicas en otros contextos, como por ejemplo los propios de América Latina, al recomendar que se evite la suposición falsa de que los instrumentos e ideas desarrollados en una cultura son igualmente válidos en otras, y sugerir que se tenga especial cuidado en diferenciar las particularidades de cada grupo cultural (componente émico) de los aspectos éticos aplicables a todas las culturas (Marín,1986); b) las Pautas Internacionales propuestas por la Internacional Test Comision, (ITI, 1999) para la utilización de los tests, que explicitan los distintos aspectos a tener en cuenta sobre el uso y construcción de los instrumentos de evaluación psicológica, entre los que se destaca la importancia de contar con estudios de validez y confiabilidad de las pruebas y se recomienda la elaboración de baremos actualizados y adaptados a cada región (ADEIP, 2000).
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Dematteis, M. B.
Castañeiras, Claudia Elena
Sánchez, R.
author_facet Dematteis, M. B.
Castañeiras, Claudia Elena
Sánchez, R.
author_sort Dematteis, M. B.
title Estudio de la calidad psicométrica de una escala breve para evaluar la personalidad
title_short Estudio de la calidad psicométrica de una escala breve para evaluar la personalidad
title_full Estudio de la calidad psicométrica de una escala breve para evaluar la personalidad
title_fullStr Estudio de la calidad psicométrica de una escala breve para evaluar la personalidad
title_full_unstemmed Estudio de la calidad psicométrica de una escala breve para evaluar la personalidad
title_sort estudio de la calidad psicométrica de una escala breve para evaluar la personalidad
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48137
work_keys_str_mv AT dematteismb estudiodelacalidadpsicometricadeunaescalabreveparaevaluarlapersonalidad
AT castaneirasclaudiaelena estudiodelacalidadpsicometricadeunaescalabreveparaevaluarlapersonalidad
AT sanchezr estudiodelacalidadpsicometricadeunaescalabreveparaevaluarlapersonalidad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475335147523