Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia

En el año 1977, Canguilhem declara retrospectivamente que sus análisis sobre ideología son deudores de las investigaciones de Althusser en dicho ámbito. Lo mismo podría decirse a la hora de caracterizar el trabajo de Michel Pêcheux. Los dos filósofos, por su parte, se inscriben en la línea epistemol...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bolla, Luisina, Pereyra Rozas, Felipe
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48127
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Bolla.pdf/view?searchterm=None
Aporte de:
id I19-R120-10915-48127
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
Ciencia
ideología
spellingShingle Sociología
Ciencia
ideología
Bolla, Luisina
Pereyra Rozas, Felipe
Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
topic_facet Sociología
Ciencia
ideología
description En el año 1977, Canguilhem declara retrospectivamente que sus análisis sobre ideología son deudores de las investigaciones de Althusser en dicho ámbito. Lo mismo podría decirse a la hora de caracterizar el trabajo de Michel Pêcheux. Los dos filósofos, por su parte, se inscriben en la línea epistemológica inaugurada en Francia por los trabajos de G. Bachelard (1884-1962). En este trabajo, intentaremos exponer la posición de ambos autores en lo que respecta a la problemática cuestión de las relaciones entre ideología y ciencia. Para ello, analizaremos dos escritos de la década del sesenta: 1) “Reflexiones sobre la situación teórica de las ciencias sociales, y de la psicología social en particular” (1966), de M. Pêcheux, escrito bajo el pseudónimo de Thomas Herbert y 2) “¿Qué es una ideología científica?” (1969), de G. Canguilhem. Los ejes en torno a los cuales se desarrollará la exposición serán: 1) La relación existente entre ciencia e ideología, bajo el marco común de los trabajos de Marx, Bachelard y Althusser. A este respecto, nos preguntamos: 2) ¿Cuál es el vínculo que conecta las nociones de ciencia e ideología? ¿Cuál es la naturaleza de este vínculo? ¿Se trata de una relación de continuidad o por el contrario ambos términos se encuentran afectados por una heterogeneidad radical? 3) Establecer puntos de convergencia y divergencia entre las concepciones de Canguilhem y Pêcheux.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Bolla, Luisina
Pereyra Rozas, Felipe
author_facet Bolla, Luisina
Pereyra Rozas, Felipe
author_sort Bolla, Luisina
title Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_short Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_full Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_fullStr Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_full_unstemmed Ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
title_sort ideología y discurso científico: abordajes materialistas en torno a la relación ideología/ciencia
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48127
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa3Bolla.pdf/view?searchterm=None
work_keys_str_mv AT bollaluisina ideologiaydiscursocientificoabordajesmaterialistasentornoalarelacionideologiaciencia
AT pereyrarozasfelipe ideologiaydiscursocientificoabordajesmaterialistasentornoalarelacionideologiaciencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475326758915