La fobia como placa giratoria: interrogantes a partir de una caso
El trabajo se propone en primer lugar destacar los problemas que surgen en la consideración de la fobia como estructura clínica en Psicoanálisis, partiendo de los textos freudianos. En segundo lugar, considera los desarrollos de J. Lacan a finales de los años 60, en los que, coincidiendo con otros a...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48018 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-48018 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología Psicoanálisis fobias placa giratoria deseo prevenido |
spellingShingle |
Psicología Psicoanálisis fobias placa giratoria deseo prevenido Napolitano, Graziela Teresita Campodónico, Nicolás La fobia como placa giratoria: interrogantes a partir de una caso |
topic_facet |
Psicología Psicoanálisis fobias placa giratoria deseo prevenido |
description |
El trabajo se propone en primer lugar destacar los problemas que surgen en la consideración de la fobia como estructura clínica en Psicoanálisis, partiendo de los textos freudianos. En segundo lugar, considera los desarrollos de J. Lacan a finales de los años 60, en los que, coincidiendo con otros autores, sitúa a la fobia como “neurosis elemental” de la época de la infancia, a la vez que cuestiona su estatuto como estructura clínica comparada con la histeria, la neurosis obsesiva y la perversión. Continuamos, en tercer lugar desarrollando el concepto de “placa giratoria” que utiliza Lacan para caracterizar a la fobia, lo que nos indica su transitoriedad y su íntima relación con un momento de estructuración del deseo por la vía de la efectuación de la castración. Por último, presentaremos un caso clínico en el que resultan sobresalientes la angustia y la estructuración de una muralla defensiva que conlleva serias limitaciones en la vida del paciente, que evidencia, por otro lado un recurso a las drogas como modo de sustraerse al malestar que le provoca su situación de encierro y soledad. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
Napolitano, Graziela Teresita Campodónico, Nicolás |
author_facet |
Napolitano, Graziela Teresita Campodónico, Nicolás |
author_sort |
Napolitano, Graziela Teresita |
title |
La fobia como placa giratoria: interrogantes a partir de una caso |
title_short |
La fobia como placa giratoria: interrogantes a partir de una caso |
title_full |
La fobia como placa giratoria: interrogantes a partir de una caso |
title_fullStr |
La fobia como placa giratoria: interrogantes a partir de una caso |
title_full_unstemmed |
La fobia como placa giratoria: interrogantes a partir de una caso |
title_sort |
la fobia como placa giratoria: interrogantes a partir de una caso |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48018 |
work_keys_str_mv |
AT napolitanograzielateresita lafobiacomoplacagiratoriainterrogantesapartirdeunacaso AT campodoniconicolas lafobiacomoplacagiratoriainterrogantesapartirdeunacaso |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475247067136 |