Resiliencia y afrontamiento adaptativo: ¿recursos claves para la salud mental?

Este trabajo tuvo por objetivos: a) Identificar el grado de resiliencia y los estilos de afrontamiento predominantes en adultos de la ciudad de Mar del Plata; b) Estudiar las relaciones entre las medidas RS y COPE; y c) Analizar el efecto de las variables sociodemográficas sexo, edad y nivel de inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Galarza, Aixa L., Martínez Festorazzi, Valeria S., Posada, María Cristina, Castañeiras, Claudia Elena
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47911
Aporte de:
id I19-R120-10915-47911
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
resiliencia
afrontamiento
adultos
población general
spellingShingle Psicología
resiliencia
afrontamiento
adultos
población general
Galarza, Aixa L.
Martínez Festorazzi, Valeria S.
Posada, María Cristina
Castañeiras, Claudia Elena
Resiliencia y afrontamiento adaptativo: ¿recursos claves para la salud mental?
topic_facet Psicología
resiliencia
afrontamiento
adultos
población general
description Este trabajo tuvo por objetivos: a) Identificar el grado de resiliencia y los estilos de afrontamiento predominantes en adultos de la ciudad de Mar del Plata; b) Estudiar las relaciones entre las medidas RS y COPE; y c) Analizar el efecto de las variables sociodemográficas sexo, edad y nivel de instrucción en la muestra bajo estudio. Para ello se administraron la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young (1993) y la versión abreviada de la Escala Multidimensional de Evaluación de Afrontamiento – Brief - COPE (Carver, 1997) a una muestra de 829 adultos de ambos sexos (56% mujeres; 44% hombres), con edades entre los 18 y los 65 años. Se trabajó sobre un diseño no experimental con metodología descriptiva y correlacional. Se analizaron los datos con el paquete estadístico SPSS 13. Se aplicó estadística descriptiva e inferencial para los análisis previstos. Los principales resultados indican que aproximadamente un 50% de la muestra asumió un grado moderado de comportamiento resiliente, y no se vio afectada por diferencias de sexo, edad o nivel de instrucción. Las puntuaciones en estrategias de afrontamiento en cambio sí se mostraron sensibles a las variables socio- demográficas analizadas, y la tendencia de respuestas en la muestra general mostró un mayor predominio de estrategias de afrontamiento activo, apoyo instrumental, humor y aceptación, mientras que negación, apoyo y descarga emocional y uso de sustancias alcanzaron los valores más bajos. Básicamente aquellos que se describieron con un afrontamiento más activo basado en la aceptación y en la búsqueda de soluciones presentaron puntuaciones más elevadas en resiliencia, en cambio el grupo de sujetos con estrategias de afrontamiento basadas en la evitación y en la pasividad se describió significativamente menos resiliente. Si bien estos datos no son generalizables, están sustentados en un tamaño muestral de magnitud suficiente para justificar las tendencias de los resultados.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Galarza, Aixa L.
Martínez Festorazzi, Valeria S.
Posada, María Cristina
Castañeiras, Claudia Elena
author_facet Galarza, Aixa L.
Martínez Festorazzi, Valeria S.
Posada, María Cristina
Castañeiras, Claudia Elena
author_sort Galarza, Aixa L.
title Resiliencia y afrontamiento adaptativo: ¿recursos claves para la salud mental?
title_short Resiliencia y afrontamiento adaptativo: ¿recursos claves para la salud mental?
title_full Resiliencia y afrontamiento adaptativo: ¿recursos claves para la salud mental?
title_fullStr Resiliencia y afrontamiento adaptativo: ¿recursos claves para la salud mental?
title_full_unstemmed Resiliencia y afrontamiento adaptativo: ¿recursos claves para la salud mental?
title_sort resiliencia y afrontamiento adaptativo: ¿recursos claves para la salud mental?
publishDate 2009
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47911
work_keys_str_mv AT galarzaaixal resilienciayafrontamientoadaptativorecursosclavesparalasaludmental
AT martinezfestorazzivalerias resilienciayafrontamientoadaptativorecursosclavesparalasaludmental
AT posadamariacristina resilienciayafrontamientoadaptativorecursosclavesparalasaludmental
AT castaneirasclaudiaelena resilienciayafrontamientoadaptativorecursosclavesparalasaludmental
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820475160035329