Percepción de la educación física en docentes universitarios
El objetivo del trabajo es conocer la percepción epistemológica de docentes universitarios sobre la educación física, para contrastar esta postura contra la literatura actual y las necesidades para esta asignatura. La metodología se realizó desde una revisión sobre las reformas, normas/estándares, p...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47767 http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv17n01a02/6688 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-47767 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Educación Física Educación Superior percepción Universidades docentes perception teachers |
spellingShingle |
Educación Física Educación Superior percepción Universidades docentes perception teachers López Alonzo, Salvador Jesús Marín Uribe, Rigoberto Rivera Sosa, Juan Manuel Percepción de la educación física en docentes universitarios |
topic_facet |
Educación Física Educación Superior percepción Universidades docentes perception teachers |
description |
El objetivo del trabajo es conocer la percepción epistemológica de docentes universitarios sobre la educación física, para contrastar esta postura contra la literatura actual y las necesidades para esta asignatura. La metodología se realizó desde una revisión sobre las reformas, normas/estándares, políticas y premisas de educación física, para la construcción de una encuesta como instrumento de medición, se encuestaron a 41 docentes que imparten clases en un programa de Licenciatura en Educación Física. Resultados: La confiabilidad del instrumento muestra un Alfa de Conbrach (.611), un 64.3% de los docentes opinan que es muy importante el dominio de habilidades motoras y formas de movimiento necesarias, para participar en una gran variedad de actividades físicas; un 54.8% considera muy importante la evaluación de los componentes de la condición física, para mejorar el rendimiento físico y la salud; un 45.2% considera muy importante la participación regular en una gran variedad de actividades físicas. Conclusiones: la percepción epistemológica de los docentes encuestados no es totalmente consistente con la postura epistemológica que se plantea a nivel internacional, por lo que se debería trabajar en la formación y actualización del docente universitario para tener una postura epistemológica adecuada hacia la educación física actual. |
format |
Articulo Articulo |
author |
López Alonzo, Salvador Jesús Marín Uribe, Rigoberto Rivera Sosa, Juan Manuel |
author_facet |
López Alonzo, Salvador Jesús Marín Uribe, Rigoberto Rivera Sosa, Juan Manuel |
author_sort |
López Alonzo, Salvador Jesús |
title |
Percepción de la educación física en docentes universitarios |
title_short |
Percepción de la educación física en docentes universitarios |
title_full |
Percepción de la educación física en docentes universitarios |
title_fullStr |
Percepción de la educación física en docentes universitarios |
title_full_unstemmed |
Percepción de la educación física en docentes universitarios |
title_sort |
percepción de la educación física en docentes universitarios |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47767 http://www.efyc.fahce.unlp.edu.ar/article/view/EFyCv17n01a02/6688 |
work_keys_str_mv |
AT lopezalonzosalvadorjesus percepciondelaeducacionfisicaendocentesuniversitarios AT marinuriberigoberto percepciondelaeducacionfisicaendocentesuniversitarios AT riverasosajuanmanuel percepciondelaeducacionfisicaendocentesuniversitarios AT lopezalonzosalvadorjesus theperceptionofuniversityteacherofphysicaleducation AT marinuriberigoberto theperceptionofuniversityteacherofphysicaleducation AT riverasosajuanmanuel theperceptionofuniversityteacherofphysicaleducation |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820475018477574 |