(Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional
En este artículo se analiza la construcción de la alteridad y el lugar de las mujeres en la operación de los entramados de violencia institucional. Esta situación problematiza la noción de ciudadanía y las prácticas sexistas que obstaculizan el ejercicio pleno de la misma en el caso de las mujeres....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47665 https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2139 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-47665 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica Violencia contra la Mujer acceso a la justicia violencia institucional patriarcado |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica Violencia contra la Mujer acceso a la justicia violencia institucional patriarcado Colanzi, Irma (Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Sociología Jurídica Violencia contra la Mujer acceso a la justicia violencia institucional patriarcado |
description |
En este artículo se analiza la construcción de la alteridad y el lugar de las mujeres en la operación de los entramados de violencia institucional. Esta situación problematiza la noción de ciudadanía y las prácticas sexistas que obstaculizan el ejercicio pleno de la misma en el caso de las mujeres.
El título elegido refiere a las diferentes versiones y perversiones del sistema patriarcal, y las prácticas sexistas que caracterizan la violencia institucional. De este modo se analizarán dos “versiones” de la revictimización de las mujeres.
La primera analiza los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en situación de violencias en el trayecto de la ruta crítica que inician con la denuncia en sede policial y/o judicial.
La segunda, problematiza el peso del testimonio de las mujeres en contexto de encierro punitivo y los modos en que se sanciona y disciplina el cuerpo de las mujeres en el encierro.
Ambas tramas de violencia institucional reflejan las múltiples dimensiones de las violencias y un continuum histórico que da cuenta de la forclusión de las mujeres como sujetos de la historia, y el continuum de violencias dentro y fuera del encierro |
format |
Articulo Articulo |
author |
Colanzi, Irma |
author_facet |
Colanzi, Irma |
author_sort |
Colanzi, Irma |
title |
(Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional |
title_short |
(Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional |
title_full |
(Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional |
title_fullStr |
(Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional |
title_full_unstemmed |
(Per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional |
title_sort |
(per)versiones del patriarcado: mujeres y violencia institucional |
publishDate |
2015 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47665 https://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2139 |
work_keys_str_mv |
AT colanziirma perversionesdelpatriarcadomujeresyviolenciainstitucional AT colanziirma perversionsofpatriarchywomenandinstitutionalviolence |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474908377089 |