El Ejército de Terracota del Emperador Qin Shihuang

Llamada Chang’an en tiempos pretéritos, la histórica y cultural ciudad de Xi’an fue, a partir del S. VII A.C., once veces capital de Dinastías diversas e intermitentes. La muralla de 14 km de desarrollo que encierra el sector viejo es una de las más completas y mejor conservadas de la historia. Su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trevisan, Silvano Jorge
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1995
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47532
Aporte de:
id I19-R120-10915-47532
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
ritos funerarios
Arqueología
spellingShingle Ciencias Naturales
ritos funerarios
Arqueología
Trevisan, Silvano Jorge
El Ejército de Terracota del Emperador Qin Shihuang
topic_facet Ciencias Naturales
ritos funerarios
Arqueología
description Llamada Chang’an en tiempos pretéritos, la histórica y cultural ciudad de Xi’an fue, a partir del S. VII A.C., once veces capital de Dinastías diversas e intermitentes. La muralla de 14 km de desarrollo que encierra el sector viejo es una de las más completas y mejor conservadas de la historia. Su diseño actual, del año 580 DC, mostraba, hasta hace poco tiempo, una ciudad tranquila, de vida casi provinciana, no obstante sus 3 millones de habitantes. Pero todo cambió en los últimos 20 años. El descubrimiento del Ejército de Terracota (1974) y las Carrozas de Bronce (1980) del Emperador Qin Shihuang la transformó en una atracción científica y turística de primer nivel. Así, se puede decir que los turistas y la “economía socialista de mercado” de Den Xiaoping llegaron a Xi’an en la misma época. Junto a los Rollos del Mar Muerto, estos hallazgos constituyen, para muchos, los dos más grandes descubrimientos arqueológicos del Siglo XX. La atracción cultural de Xi’an se incrementa, además, con el Bosque de las Estelas (700 tablas de pizarra gris sobre las que se han grabado trozos literarios, arquitectónicos y religiosos); la Torre Campanario en madera tallada, de 1384; el formidable Museo de Historia de la Provincia de Sha’anxi (didáctica muestra de varios milenios de vida china); el Sitio Bampo, del período neolítico, donde es posible observar restos de cimientos de viviendas de hace unos 6.000 años; etc. Esta es Xi’an, la ciudad que en otros tiempos rivalizó con Roma y Constantinopla y que hoy se nos muestra como un libro tridimensional de costumbres, mitos, arte y tecnología de las antiguas civilizaciones chinas.
format Articulo
Articulo
author Trevisan, Silvano Jorge
author_facet Trevisan, Silvano Jorge
author_sort Trevisan, Silvano Jorge
title El Ejército de Terracota del Emperador Qin Shihuang
title_short El Ejército de Terracota del Emperador Qin Shihuang
title_full El Ejército de Terracota del Emperador Qin Shihuang
title_fullStr El Ejército de Terracota del Emperador Qin Shihuang
title_full_unstemmed El Ejército de Terracota del Emperador Qin Shihuang
title_sort el ejército de terracota del emperador qin shihuang
publishDate 1995
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47532
work_keys_str_mv AT trevisansilvanojorge elejercitodeterracotadelemperadorqinshihuang
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474814005248