Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano
En Colombia existen actualmente treinta y cin co facultades de comunicación social y periodismo. Treinta de estas (85%) se encuentran adscritas a Universidades privadas y se concentran especialmente en las cuatro ciudades más pobladas del país (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla). De los cinco p...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46815 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-46815 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Periodismo Comunicación Social escenario socioeconómico universidad Cauca (Colombia) proyecto académico |
spellingShingle |
Periodismo Comunicación Social escenario socioeconómico universidad Cauca (Colombia) proyecto académico D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
topic_facet |
Periodismo Comunicación Social escenario socioeconómico universidad Cauca (Colombia) proyecto académico |
description |
En Colombia existen actualmente treinta y cin co facultades de comunicación social y periodismo.
Treinta de estas (85%) se encuentran adscritas a Universidades privadas y se concentran especialmente en las cuatro ciudades más pobladas del país (Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla). De los cinco programas restantes (ofrecidos por Universidades públicas), tres aparecen en los últimos años en provincias. Es el caso de las Universidades Surcolombiana de Neiva, la del Quindío y la del Cauca. La última de estas se encuentra ubicada en una región pluricultural, donde conviven pueblos indígenas, comunidades afrocolombianas y mestizos.
Es acerca de la aparición del programa de comunicación social y periodismo en el departamento del Cauca (suroccidente de Colombia) que trata este ensayo. Inicialmente se hará una aproximación al contexto colombiano y caucano, como síntesis que guíe al lector por el escenario socioeconómico en el que se inscribe este nuevo proyecto académico. Posteriormente se realizará una aproximación a la pertinencia de su aparición y los múltiples desafíos que deberá sortear. |
format |
Articulo Articulo |
author |
D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo |
author_facet |
D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo |
author_sort |
D'Abbraccio Kreutzer, Guillermo |
title |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_short |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_full |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_fullStr |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_full_unstemmed |
Pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : Estudio de caso del suroccidente colombiano |
title_sort |
pertinencia de los estudios de comunicación en un mundo complejo e inacabado : estudio de caso del suroccidente colombiano |
publishDate |
2002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46815 |
work_keys_str_mv |
AT dabbracciokreutzerguillermo pertinenciadelosestudiosdecomunicacionenunmundocomplejoeinacabadoestudiodecasodelsuroccidentecolombiano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474156548096 |