Cultura organizacional y motivaciones al interior de la organización juvenil internacional: AIESEC, regional La Plata
El problema de estudio presente es el de dar cuenta del grado de correspondencia entre las motivaciones y los valores promovidos por la organización juvenil internacional: el caso de AIESEC – La Plata.De esta manera, se indagó en las motivaciones de los miembros de la organización que los llevaron a...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46639 http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/808 |
Aporte de: |
Sumario: | El problema de estudio presente es el de dar cuenta del grado de correspondencia entre las motivaciones y los valores promovidos por la organización juvenil internacional: el caso de AIESEC – La Plata.De esta manera, se indagó en las motivaciones de los miembros de la organización que los llevaron a unirse, y el relevamiento de los valores organizacionales de la misma, buscando encontrar puntos de coincidencia y diferenciación. Con base a este interés, se recurrió al estudio de los tipos de cultura organizacional, el cual sirvió como marco para entender el contexto y la lógica que permeaba a dichas motivaciones.La perspectiva metodológica utilizada es del tipo cualitativa, lo que habilitó el acceso a un análisis interpretacional del discurso de los jóvenes. En base a un muestreo no probabilístico, se extrajeron los datos a partir de la realización de observaciones participantes y entrevistas de carácter no estructuradas y semi-estructuradas.Los resultados de investigación muestran que los grandes valores iniciales de la organización no se corresponden necesariamente con las motivaciones actuales de sus miembros. |
---|