Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar
En este trabajo se estudió el efecto de la deshidratación solar y por microondas sobre las características microestructurales, fisicoquímicas y sensoriales de productos frutihortícolas, tales como acelga (Beta vulgaris var. cicla), tomate (Lycopersicum esculentum), kiwi (Actinidia chinensis) y framb...
Guardado en:
Autor principal: | Medina Jaramillo, Carolina |
---|---|
Otros Autores: | Campañone, Laura Analía |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46496 https://doi.org/10.35537/10915/46496 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Aplicación de energía solar combinada con microondas para la deshidratación de frutas y vegetales
por: Campañone, Laura Analía, et al.
Publicado: (2012) -
Estudio de la deshidratación de manzanas y espinacas empleando energía solar y microondas
por: Mackeprang, María, et al.
Publicado: (2012) -
Deshidratación de papas por métodos combinados de secado: deshidratación osmótica, secado por microondas y convección con aire caliente
por: Della Rocca, Patricia A., et al.
Publicado: (2011) -
Dehidrocongelación de productos frutihortícolas /
por: Marani, Claudio M.
Publicado: (2014) -
Modelado y simulación de la deshidratación combinada osmótica-microondas de frutihortícolas
por: Arballo, Javier Ramiro
Publicado: (2013)