Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar

En este trabajo se estudió el efecto de la deshidratación solar y por microondas sobre las características microestructurales, fisicoquímicas y sensoriales de productos frutihortícolas, tales como acelga (Beta vulgaris var. cicla), tomate (Lycopersicum esculentum), kiwi (Actinidia chinensis) y framb...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medina Jaramillo, Carolina
Otros Autores: Campañone, Laura Analía
Formato: Tesis Tesis de maestria
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46496
https://doi.org/10.35537/10915/46496
Aporte de:
id I19-R120-10915-46496
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Alimentos
productos frutihortícolas
Deshidratación
deshidratación solar
Conservación de Alimentos
microondas
caracterización
spellingShingle Ciencias Exactas
Alimentos
productos frutihortícolas
Deshidratación
deshidratación solar
Conservación de Alimentos
microondas
caracterización
Medina Jaramillo, Carolina
Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar
topic_facet Ciencias Exactas
Alimentos
productos frutihortícolas
Deshidratación
deshidratación solar
Conservación de Alimentos
microondas
caracterización
description En este trabajo se estudió el efecto de la deshidratación solar y por microondas sobre las características microestructurales, fisicoquímicas y sensoriales de productos frutihortícolas, tales como acelga (Beta vulgaris var. cicla), tomate (Lycopersicum esculentum), kiwi (Actinidia chinensis) y frambuesa (Rubus idaeus). Los frutos fueron adquiridos en el mercado local, se acondicionaron y se trataron de la siguiente manera: para el secado solar se empleó un equipo prototipo donde el alimento alcanzó una temperatura máxima de 61°C y un tiempo de secado máximo de 14 horas para los frutos mas húmedos y de 5 horas para los de menor humedad. En cuanto a la deshidratación por microondas, los productos se sometieron a una potencia de 119 W (17 % de la potencia total) durante 5 horas para los frutos más húmedos y 35 minutos para los de menor humedad inicial; finalmente todos los productos alcanzaron un valor de humedad mínima segura determinada por el Código Alimentario Argentino (CAA). Además se realizaron determinaciones de la capacidad antioxidante, color, textura; para las muestras frescas y secas sometidas por ambos métodos. Teniendo como resultado final productos deshidratados con buenas propiedades organolépticas, pudiendo ser utilizados en cualquier época del año y como materia prima para elaboración de diferentes productos. Los métodos utilizados alcanzaron las expectativas (obtención de productos de calidad) con un mayor tiempo de procesamiento para el secado solar. Sin otra razón los métodos de secado estudiados son viables para secado industrial de alimentos frutihortícolas específicamente en los estudiados en el presente trabajo.
author2 Campañone, Laura Analía
author_facet Campañone, Laura Analía
Medina Jaramillo, Carolina
format Tesis
Tesis de maestria
author Medina Jaramillo, Carolina
author_sort Medina Jaramillo, Carolina
title Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar
title_short Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar
title_full Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar
title_fullStr Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar
title_full_unstemmed Estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar
title_sort estudio del proceso de deshidratación de alimentos frutihortícolas: empleo de microondas y energía solar
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46496
https://doi.org/10.35537/10915/46496
work_keys_str_mv AT medinajaramillocarolina estudiodelprocesodedeshidrataciondealimentosfrutihorticolasempleodemicroondasyenergiasolar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473898598401