Rules and enforcement - 2
Esta nota es una versión nueva de la ya editada este año destinada a formular una síntesis del planteo conceptual que el autor desarrollara en detalle en un paper del año 2012 referido al tema de las crisis y los modelos económicos. Se vuelve a enfatizar la necesidad de introducir en el debate la cu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46226 http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc100.pdf http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc100_eng.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-46226 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas modelos económicos JEL: G2, G38, K2 economía crisis política económica instituciones políticas públicas regulaciones economic models crises institutions public policies regulations |
spellingShingle |
Ciencias Económicas modelos económicos JEL: G2, G38, K2 economía crisis política económica instituciones políticas públicas regulaciones economic models crises institutions public policies regulations Piffano, Horacio Luis Pablo Rules and enforcement - 2 |
topic_facet |
Ciencias Económicas modelos económicos JEL: G2, G38, K2 economía crisis política económica instituciones políticas públicas regulaciones economic models crises institutions public policies regulations |
description |
Esta nota es una versión nueva de la ya editada este año destinada a formular una síntesis del planteo conceptual que el autor desarrollara en detalle en un paper del año 2012 referido al tema de las crisis y los modelos económicos. Se vuelve a enfatizar la necesidad de introducir en el debate la cuestión del comportamiento moral de los agentes económicos y los diseños institucionales que definen el escenario de su accionar. Se intenta una explicación del por qué la teoría ergódica plantea limitaciones a posibles pronósticos, al tiempo de insistir en la necesidad de la introducción de reglas formales de regulación en los mercados financieros. Se destaca finalmente que entre libertad de mercado y regulación, se enfrenta un serio dilema, en tanto se está frente a un mercado incompleto con fuertes asimetrías de información entre los que manejan los dineros en los entes financieros y los ciudadanos que depositan esos dineros en sus entidades, pero al mismo tiempo la regulación habrá de desenvolverse también en un mercado imperfecto, quizás el más imperfecto de todos los mercados, cual es la relación de agencia del accionar del Estado a través de representantes de los ciudadanos. |
format |
Articulo Documento de trabajo |
author |
Piffano, Horacio Luis Pablo |
author_facet |
Piffano, Horacio Luis Pablo |
author_sort |
Piffano, Horacio Luis Pablo |
title |
Rules and enforcement - 2 |
title_short |
Rules and enforcement - 2 |
title_full |
Rules and enforcement - 2 |
title_fullStr |
Rules and enforcement - 2 |
title_full_unstemmed |
Rules and enforcement - 2 |
title_sort |
rules and enforcement - 2 |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46226 http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc100.pdf http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/doctrab/doc100_eng.pdf |
work_keys_str_mv |
AT piffanohoracioluispablo rulesandenforcement2 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474514112513 |