El uso indígena de la Costa Patagónica Central en el período Tardío

Esta tesis trata del estudio de los cazadores-recolectores que ocuparon la costa patagónica continental, en particular la franja comprendida desde el límite entre las provincias de Santa Cruz y Chubut hasta Bahía Laura, es decir la Costa Norte de Santa Cruz. El objetivo es conocer aspectos relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno, Julian Eduardo
Otros Autores: Castro, Alicia Susana
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4587
https://doi.org/10.35537/10915/4587
Aporte de:
id I19-R120-10915-4587
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Arqueología
Población indígena
Patagonia (Argentina)
Etnografía
spellingShingle Ciencias Naturales
Arqueología
Población indígena
Patagonia (Argentina)
Etnografía
Moreno, Julian Eduardo
El uso indígena de la Costa Patagónica Central en el período Tardío
topic_facet Ciencias Naturales
Arqueología
Población indígena
Patagonia (Argentina)
Etnografía
description Esta tesis trata del estudio de los cazadores-recolectores que ocuparon la costa patagónica continental, en particular la franja comprendida desde el límite entre las provincias de Santa Cruz y Chubut hasta Bahía Laura, es decir la Costa Norte de Santa Cruz. El objetivo es conocer aspectos relacionados al uso de este ambiente y sus recursos. El resultado intenta, por un lado, cubrir un vacío en el conocimiento acerca de este ambiente, ya que la mayoría de los trabajos arqueológicos y etnohistóricos de Patagonia continental se refieren a la zona interior. Por otro lado, trata de aportar elementos al problema teórico planteado acerca del uso de recursos marinos, por cazadores-recolectores. El problema se abordó desde el registro arqueológico y desde la información derivada de fuentes históricas, complementando y comparando ambas líneas de investigación. Los resultados alcanzados contrastan con lo conocido para Patagonia continental, ya que se verificó el uso intensivo de recursos marinos en los momentos anteriores al siglo XVIII, por el contrario no se han hallado indicadores de tal uso en tiempos posteriores. Estas conclusiones son importantes en relación al proceso de cambio, vinculado a la situación de contacto e incorporación del caballo en los siglos XVIII y XIX.
author2 Castro, Alicia Susana
author_facet Castro, Alicia Susana
Moreno, Julian Eduardo
format Tesis
Tesis de doctorado
author Moreno, Julian Eduardo
author_sort Moreno, Julian Eduardo
title El uso indígena de la Costa Patagónica Central en el período Tardío
title_short El uso indígena de la Costa Patagónica Central en el período Tardío
title_full El uso indígena de la Costa Patagónica Central en el período Tardío
title_fullStr El uso indígena de la Costa Patagónica Central en el período Tardío
title_full_unstemmed El uso indígena de la Costa Patagónica Central en el período Tardío
title_sort el uso indígena de la costa patagónica central en el período tardío
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4587
https://doi.org/10.35537/10915/4587
work_keys_str_mv AT morenojulianeduardo elusoindigenadelacostapatagonicacentralenelperiodotardio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474171228161