El complejo de las "canchalaguas" en Argentina

En el presente trabajo se trata el proceso de génesis, desarrollo y conformación del complejo vegetal de las “canchalaguas”, como así también su situación actual en Argentina. Se define como “complejo vegetal” el conjunto de especies que se reúnen bajo el mismo nombre vulgar, generalmente vinculada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Correa, Rubén Florestan
Otros Autores: Cortella, Alicia Rita
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4584
https://doi.org/10.35537/10915/4584
Aporte de:
id I19-R120-10915-4584
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Botánica
Etnobotánica
Plantas medicinales
Familias y grupos de plantas
spellingShingle Ciencias Naturales
Botánica
Etnobotánica
Plantas medicinales
Familias y grupos de plantas
Correa, Rubén Florestan
El complejo de las "canchalaguas" en Argentina
topic_facet Ciencias Naturales
Botánica
Etnobotánica
Plantas medicinales
Familias y grupos de plantas
description En el presente trabajo se trata el proceso de génesis, desarrollo y conformación del complejo vegetal de las “canchalaguas”, como así también su situación actual en Argentina. Se define como “complejo vegetal” el conjunto de especies que se reúnen bajo el mismo nombre vulgar, generalmente vinculadas entre sí por similitudes morfológicas, organolépticas, o de uso. En Argentina, el complejo de las “canchalaguas” abarca numerosas especies de diversa precedencia taxonómica y geográfica, en su mayoría utilizadas en medicina popular. El origen del complejo se ubica en Chile con una hierba denominada “kachan lawen”, nombre derivado del araucano que significa “remedio para el dolor de costado”, que era utilizada por los aborígenes para el tratamiento de la pleuritis. Este término pasa al español como “canchalagua”, y con este nombre se conoce a la hierba en España y el resto de América. Esta denominación se asocia a Centaurium cachanlahuen, especie “rótulo” que establece el punto de partida espacio-temporal del complejo.
author2 Cortella, Alicia Rita
author_facet Cortella, Alicia Rita
Correa, Rubén Florestan
format Tesis
Tesis de doctorado
author Correa, Rubén Florestan
author_sort Correa, Rubén Florestan
title El complejo de las "canchalaguas" en Argentina
title_short El complejo de las "canchalaguas" en Argentina
title_full El complejo de las "canchalaguas" en Argentina
title_fullStr El complejo de las "canchalaguas" en Argentina
title_full_unstemmed El complejo de las "canchalaguas" en Argentina
title_sort el complejo de las "canchalaguas" en argentina
publishDate 2003
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4584
https://doi.org/10.35537/10915/4584
work_keys_str_mv AT correarubenflorestan elcomplejodelascanchalaguasenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474140819458