El papel de los municipios argentinos en el MERCOSUR
Desde los años 80, primero en Europa y luego en América Latina, se ha encarado la reforma del Estado, la cual encuentra en la descentralización político-administrativa a uno de sus principales cimientos. La descentralización se ha planteado con el objetivo de contribuir al desarrollo a través de la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45413 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-45413 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-454132024-03-14T18:10:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45413 El papel de los municipios argentinos en el MERCOSUR Urriza, Luis Manuel 2003-12 2015-04-29T18:48:53Z es Relaciones Internacionales Argentina Municipios Mercosur Desde los años 80, primero en Europa y luego en América Latina, se ha encarado la reforma del Estado, la cual encuentra en la descentralización político-administrativa a uno de sus principales cimientos. La descentralización se ha planteado con el objetivo de contribuir al desarrollo a través de la formulación de políticas a nivel local, en procura de una mayor eficacia y eficiencia, dado que los municipios constituyen la entidad administrativa más pequeña del Estado y, por lo tanto, se encuentran más cercanos a los diversos actores sociales, lo que hace que conozcan más de cerca las problemáticas que les aquejan y así se puedan diseñar políticas de manera concertada. Al mismo tiempo, la integración regional ha cobrado un renovado impulso, al concebirla como un instrumento apto para la consecución del desarrollo. Es así que en este marco los municipios han de jugar un papel preponderante inmiscuyendo a la población en las políticas locales de desarrollo y constituyéndose en portavoces de la ciudadanía ante las autoridades nacionales y las regionales, procurando el máximo provecho de los beneficios y minimizando los perjuicios que de la integración se deriven. A partir de lo expuesto es la investigación se ha propuesto analizar cómo perciben quienes conforman los poderes locales y los actores productivos argentinos, el papel que pueden cumplir los municipios en el proceso de integración subregional. Panel 1: Funcionalidad jurídico-institucional. Instituto de Integración Latinoamericana Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Relaciones Internacionales Argentina Municipios Mercosur |
spellingShingle |
Relaciones Internacionales Argentina Municipios Mercosur Urriza, Luis Manuel El papel de los municipios argentinos en el MERCOSUR |
topic_facet |
Relaciones Internacionales Argentina Municipios Mercosur |
description |
Desde los años 80, primero en Europa y luego en América Latina, se ha encarado la reforma del Estado, la cual encuentra en la descentralización político-administrativa a uno de sus principales cimientos. La descentralización se ha planteado con el objetivo de contribuir al desarrollo a través de la formulación de políticas a nivel local, en procura de una mayor eficacia y eficiencia, dado que los municipios constituyen la entidad administrativa más pequeña del Estado y, por lo tanto, se encuentran más cercanos a los diversos actores sociales, lo que hace que conozcan más de cerca las problemáticas que les aquejan y así se puedan diseñar políticas de manera concertada. Al mismo tiempo, la integración regional ha cobrado un renovado impulso, al concebirla como un instrumento apto para la consecución del desarrollo. Es así que en este marco los municipios han de jugar un papel preponderante inmiscuyendo a la población en las políticas locales de desarrollo y constituyéndose en portavoces de la ciudadanía ante las autoridades nacionales y las regionales, procurando el máximo provecho de los beneficios y minimizando los perjuicios que de la integración se deriven. A partir de lo expuesto es la investigación se ha propuesto analizar cómo perciben quienes conforman los poderes locales y los actores productivos argentinos, el papel que pueden cumplir los municipios en el proceso de integración subregional. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Urriza, Luis Manuel |
author_facet |
Urriza, Luis Manuel |
author_sort |
Urriza, Luis Manuel |
title |
El papel de los municipios argentinos en el MERCOSUR |
title_short |
El papel de los municipios argentinos en el MERCOSUR |
title_full |
El papel de los municipios argentinos en el MERCOSUR |
title_fullStr |
El papel de los municipios argentinos en el MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
El papel de los municipios argentinos en el MERCOSUR |
title_sort |
el papel de los municipios argentinos en el mercosur |
publishDate |
2003 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45413 |
work_keys_str_mv |
AT urrizaluismanuel elpapeldelosmunicipiosargentinosenelmercosur |
_version_ |
1807220311355031552 |