La substancialización en Occidente: un problema ontológico

¿Qué ontología es más conveniente al psicoanálisis lacaniano? La razón de mi pregunta tiene que ver con un diagnóstico compartido entre varios colegas sobre la situación actual del psicoanálisis lacaniano. Para decirlo sencillamente, ese diagnóstico establece que los desarrollos formales de Lacan en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palmieri, Agustín
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45166
Aporte de:
id I19-R120-10915-45166
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Psicología
sujeto
psicoanálisis
ontología
substancialización
spellingShingle Psicología
sujeto
psicoanálisis
ontología
substancialización
Palmieri, Agustín
La substancialización en Occidente: un problema ontológico
topic_facet Psicología
sujeto
psicoanálisis
ontología
substancialización
description ¿Qué ontología es más conveniente al psicoanálisis lacaniano? La razón de mi pregunta tiene que ver con un diagnóstico compartido entre varios colegas sobre la situación actual del psicoanálisis lacaniano. Para decirlo sencillamente, ese diagnóstico establece que los desarrollos formales de Lacan en torno al concepto de sujeto se han ido perdiendo en el lacanismo a consecuencia de haberse plegado a los términos clásicos de la metafísica. O, para decirlo aún más sencillamente, el concepto de sujeto de Lacan terminó por confundirse con la idea de individuo. ¿Por qué sucede esta cesura si, precisamente, Lacan se ocupó todo el tiempo de diferenciarlos? Conforme con ciertos desarrollos de la ciencia contemporánea, diremos que existe en Occidente una orientación hacia la substancialización de toda idea o concepto, a suponer para todo ente la presencia de una substancia material que da cuenta de su existencia en el mundo. La hipótesis que sostendré, entonces, y que intentará explicar dicha orientación reza de la siguiente manera: la ontología clásica (desde Aristóteles hasta avanzado el siglo XX) ha sido pensada y conceptualizada de tal forma que, en general, la ciencia devino con una fuerte orientación hacia el pensamiento substancial.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Palmieri, Agustín
author_facet Palmieri, Agustín
author_sort Palmieri, Agustín
title La substancialización en Occidente: un problema ontológico
title_short La substancialización en Occidente: un problema ontológico
title_full La substancialización en Occidente: un problema ontológico
title_fullStr La substancialización en Occidente: un problema ontológico
title_full_unstemmed La substancialización en Occidente: un problema ontológico
title_sort la substancialización en occidente: un problema ontológico
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45166
work_keys_str_mv AT palmieriagustin lasubstancializacionenoccidenteunproblemaontologico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474335854598