La respiración en la voz cantada

El conocimiento de la fisiología respiratoria es un requisito básico para lograr un buen desempeño técnico en la voz cantada, y no es poco frecuente encontrar cantantes que tienen errores conceptuales acerca de la fisiología respiratoria y de la técnica del appoggio. Esto acarrea, también, las dific...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Liuzzi, María José, Brusso, Andrea Yanina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Voz
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44955
Aporte de:
id I19-R120-10915-44955
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Música
técnica del appoggio
Voz
Respiración
spellingShingle Bellas Artes
Música
técnica del appoggio
Voz
Respiración
Liuzzi, María José
Brusso, Andrea Yanina
La respiración en la voz cantada
topic_facet Bellas Artes
Música
técnica del appoggio
Voz
Respiración
description El conocimiento de la fisiología respiratoria es un requisito básico para lograr un buen desempeño técnico en la voz cantada, y no es poco frecuente encontrar cantantes que tienen errores conceptuales acerca de la fisiología respiratoria y de la técnica del appoggio. Esto acarrea, también, las dificultades técnicas que estos encuentran a lo largo de su formación. Nuestro objetivo es investigar cómo incide el conocimiento de la fisiología respiratoria en el correcto desempeño técnico de los cantantes. Asimismo, indagamos en las sensaciones propioceptivas registradas durante el canto, la duración del soplo espiratorio mantenido con una “ S ”, el uso de la técnica del appoggio, durante este ejercicio, y el tipo respiratorio utilizado. El muestreo de casos ha sido realizado entre cantantes con estudios y cantantes amateurs. Ha sido utilizado un protocolo pautado: los cantantes debieron responder preguntas y los investigadores, consignar datos obtenidos en mediciones. Los resultados han demostrado que los cantantes con estudios tienen mayores conocimientos y mejor performance, y los cantantes amateurs poseen menos conocimientos y un escaso manejo de la técnica del appoggio. Si bien no ha sido encontrada una correspondencia unívoca entre conocimientos anatomofisiológicos y control de los músculos respiratorios, sí hemos comprobado que una formación integral provee al cantante de mejores condiciones para adquirir un manejo técnico que le permita desarrollar su voz.
format Articulo
Articulo
author Liuzzi, María José
Brusso, Andrea Yanina
author_facet Liuzzi, María José
Brusso, Andrea Yanina
author_sort Liuzzi, María José
title La respiración en la voz cantada
title_short La respiración en la voz cantada
title_full La respiración en la voz cantada
title_fullStr La respiración en la voz cantada
title_full_unstemmed La respiración en la voz cantada
title_sort la respiración en la voz cantada
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44955
work_keys_str_mv AT liuzzimariajose larespiracionenlavozcantada
AT brussoandreayanina larespiracionenlavozcantada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474159693827