Internacionalización de las Universidades para la Integración Regional: el caso de la RIESAL

La Internacionalización de la Educación Superior es una temática que se ha instalado en la agenda de las Universidades argentinas y de la Región Latinoamericana desde la década del noventa. Sin embargo, en el contexto del Regionalismo post-liberal, desde el ámbito de la gestión de la internacionaliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oregioni, María Soledad
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44784
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1858
Aporte de:
id I19-R120-10915-44784
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Educación Superior
Red de Estudios sobre Internacionalización de Educación Superior en América latina (RIESAL)
internacionalización
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Educación Superior
Red de Estudios sobre Internacionalización de Educación Superior en América latina (RIESAL)
internacionalización
Oregioni, María Soledad
Internacionalización de las Universidades para la Integración Regional: el caso de la RIESAL
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Educación Superior
Red de Estudios sobre Internacionalización de Educación Superior en América latina (RIESAL)
internacionalización
description La Internacionalización de la Educación Superior es una temática que se ha instalado en la agenda de las Universidades argentinas y de la Región Latinoamericana desde la década del noventa. Sin embargo, en el contexto del Regionalismo post-liberal, desde el ámbito de la gestión de la internacionalización a nivel regional y nacional, se avanzó en el diseño de instrumentos específicos para fomentar las prácticas de internacionalización y orientarlas hacia la realidad de la Región latinoamericana, con el fin de fortalecer la integración regional. Esto permitiría correr el eje de la integración, pasando de una integración guiada por el mercado, que fue hegemónica durante la década de los noventa, a una integración con mayor contenido social. El trabajo analiza la convocatoria a generación de redes interuniversitarias, emitida por la Secretaria de Políticas Universitarias (Argentina) con el objetivo de fomentar la producción de conocimiento entre universidades latinoamericanas, a partir del análisis de la Red de Estudios sobre Internacionalización de Educación Superior en América latina (RIESAL). Entendiendo a las Redes de producción de conocimiento, como una estructura que posibilita el intercambio de flujos de conocimiento a través de estudiantes, docentes e investigadores, mediante actividades de movilidad física y virtual.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Oregioni, María Soledad
author_facet Oregioni, María Soledad
author_sort Oregioni, María Soledad
title Internacionalización de las Universidades para la Integración Regional: el caso de la RIESAL
title_short Internacionalización de las Universidades para la Integración Regional: el caso de la RIESAL
title_full Internacionalización de las Universidades para la Integración Regional: el caso de la RIESAL
title_fullStr Internacionalización de las Universidades para la Integración Regional: el caso de la RIESAL
title_full_unstemmed Internacionalización de las Universidades para la Integración Regional: el caso de la RIESAL
title_sort internacionalización de las universidades para la integración regional: el caso de la riesal
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44784
http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1858
work_keys_str_mv AT oregionimariasoledad internacionalizaciondelasuniversidadesparalaintegracionregionalelcasodelariesal
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474025476099