Repositorios DSpace con múltiples contextos OAI-PMH

DSpace es una de las herramientas de software más utilizadas en la actualidad (OpenDOAR, 2014), y parte de esto se debe a la facilidad de montaje y puesta en funcionamiento. Este software presenta un acoplamiento de varias tecnologías ‒tales como Cocoon, Spring, SOLR, XOAI, XSLT, etc.‒, por lo que,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: De Giusti, Marisa Raquel, Adorno, Facundo Gabriel, Lira, Ariel Jorge
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44572
Aporte de:
id I19-R120-10915-44572
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Informáticas
Bibliotecología
DSpace
XOAI
configuración
Driver
OPENAire
data provider
repositorios institucionales
mapeo de datos
Dublin Core
SEDICI
spellingShingle Ciencias Informáticas
Bibliotecología
DSpace
XOAI
configuración
Driver
OPENAire
data provider
repositorios institucionales
mapeo de datos
Dublin Core
SEDICI
De Giusti, Marisa Raquel
Adorno, Facundo Gabriel
Lira, Ariel Jorge
Repositorios DSpace con múltiples contextos OAI-PMH
topic_facet Ciencias Informáticas
Bibliotecología
DSpace
XOAI
configuración
Driver
OPENAire
data provider
repositorios institucionales
mapeo de datos
Dublin Core
SEDICI
description DSpace es una de las herramientas de software más utilizadas en la actualidad (OpenDOAR, 2014), y parte de esto se debe a la facilidad de montaje y puesta en funcionamiento. Este software presenta un acoplamiento de varias tecnologías ‒tales como Cocoon, Spring, SOLR, XOAI, XSLT, etc.‒, por lo que, su aprendizaje, varias veces tiene una curva de desarrollo muy lenta. A pesar de ésto, su montaje no exige una profunda especialización sobre todos estos aspectos, sino que puede realizarse con un conocimiento relativamente mínimo. DSpace permite una instalación por defecto, en la que se configuran los parámetros mínimos necesarios para su funcionamiento. Sin embargo, algunas veces la instalación por defecto no es suficiente, y es preciso realizar ajustes para cumplir con especificaciones provenientes del entorno: los usuarios del repositorio, la propia institución o incluso instituciones externas. La personalización de la instalación básica de DSpace requiere, generalmente, conocimiento profundo de las distintas herramientas que lo componen, por lo que llega a ser un problema en algunas instituciones con bajos recursos y carentes de personal técnico experimentado en este software. Un caso concreto de este problema es la modificación del Data Provider OAI-PMH que viene integrado a DSpace, que en ciertos casos debe sufrir ajustes debido a requerimientos institucionales, directrices o estándares. Por ejemplo, en Argentina, existe un organismo (el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva) que define ‒entre otras cosas‒ una serie de directrices para conformar una red interoperable de repositorios institucionales (RI) nacionales. Estas directrices son aplicables sobre los metadatos expuestos mediante un Data Provider OAI-PMH; en caso de DSpace, el Data Provider utilizado es XOAI. A partir del problema citado en el párrafo precedente, la necesidad de muchos repositorios de cumplir con estos requerimientos, y la búsqueda de ampliar el alcance de la producción académica científica más allá de las fronteras nacionales, surge este trabajo que comparte las experiencias del equipo de “Servicio de Difusión de la Creación Intelectual, Universidad Nacional de La Plata” (SEDICI ), relativas a la configuración del Data Provider de DSpace para distintas directrices o contextos. Se describen aquí los principales elementos del módulo XOAI, las cuestiones claves a tener en cuenta para configurarlo, cómo habilitarlo para su funcionamiento en diferentes contextos de cosecha (por ejemplo, contextos específicos de DRIVER y de OPENAire), y algunos problemas técnicos que surgieron al momento de llevar a cabo la personalización. Si bien existen varias guías de desarrollo sobre DSpace y su Data Provider, en este informe se brinda una explicación funcional detallada y lo más abarcativa posible ‒en los aspectos que lo requieran‒, así como un ejemplo de configuración para la exportación de metadatos mediante XOAI siguiendo directrices específicas. Con este informe se busca facilitar la tarea de configuración a quienes están implementando un repositorio y desean adecuarse a los requisitos planteados desde iniciativas nacionales e internacionales de interoperabilidad.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author De Giusti, Marisa Raquel
Adorno, Facundo Gabriel
Lira, Ariel Jorge
author_facet De Giusti, Marisa Raquel
Adorno, Facundo Gabriel
Lira, Ariel Jorge
author_sort De Giusti, Marisa Raquel
title Repositorios DSpace con múltiples contextos OAI-PMH
title_short Repositorios DSpace con múltiples contextos OAI-PMH
title_full Repositorios DSpace con múltiples contextos OAI-PMH
title_fullStr Repositorios DSpace con múltiples contextos OAI-PMH
title_full_unstemmed Repositorios DSpace con múltiples contextos OAI-PMH
title_sort repositorios dspace con múltiples contextos oai-pmh
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44572
work_keys_str_mv AT degiustimarisaraquel repositoriosdspaceconmultiplescontextosoaipmh
AT adornofacundogabriel repositoriosdspaceconmultiplescontextosoaipmh
AT liraarieljorge repositoriosdspaceconmultiplescontextosoaipmh
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473831489537