La devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones
Este trabajo pretende aportar a la comprensión del fenómeno del traspaso a precios domésticos de las devaluaciones del tipo de cambio, o exchange rate pass-through. Se realiza un an álisis econométrico basado en datos correspondientes al período de crisis Argentina (1999-2004) que tuvo su epicentro...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de maestria |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44460 https://doi.org/10.35537/10915/44460 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-44460 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Económicas Argentina devaluación economía traspaso a precios importaciones importación calidad |
spellingShingle |
Ciencias Económicas Argentina devaluación economía traspaso a precios importaciones importación calidad César, Andrés Manuel La devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones |
topic_facet |
Ciencias Económicas Argentina devaluación economía traspaso a precios importaciones importación calidad |
description |
Este trabajo pretende aportar a la comprensión del fenómeno del traspaso a precios domésticos de las devaluaciones del tipo de cambio, o exchange rate pass-through. Se realiza un an álisis econométrico basado en datos correspondientes al período de crisis Argentina (1999-2004) que tuvo su epicentro en los años 2001-2002. Se intenta evaluar si los cambios en el set de importaciones son relevantes para amortiguar el traslado de aumentos en el precio de monedas extranjeras a los precios de venta de productos importados en el mercado doméstico. En este sentido, se estudia la racionalidad de dicho canal y su relevancia empírica durante la crisis cambiaria que atravesó Argentina y se trata de evaluar si efectivamente el precio en dólares de los productos importados cayó; si existieron cambios composicionales en la canasta de importación; y de ser así, si la sustitución fue en favor de variedades más económicas y/o de menor calidad. |
author2 |
Brambilla, Irene |
author_facet |
Brambilla, Irene César, Andrés Manuel |
format |
Tesis Tesis de maestria |
author |
César, Andrés Manuel |
author_sort |
César, Andrés Manuel |
title |
La devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones |
title_short |
La devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones |
title_full |
La devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones |
title_fullStr |
La devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones |
title_full_unstemmed |
La devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones |
title_sort |
la devaluación y sus efectos composicionales sobre el set de importaciones |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44460 https://doi.org/10.35537/10915/44460 |
work_keys_str_mv |
AT cesarandresmanuel ladevaluacionysusefectoscomposicionalessobreelsetdeimportaciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820474491043840 |