Participación del poro de transición de permeabilidad mitocondrial en la respuesta a la isquemia y reperfusión miocárdica de ratas hipertensas espontáneas (SHR)

La información respecto a la respuesta del corazón aislado de ratas hipertensas espontáneas (SHR) a la isquemia-reperfusión y a los mecanismos de protección descriptos para ratas normotensas [pre y postacondicionamiento isquémicos (PI y PCI, respectivamente) y farmacológicos], es escasa. Por lo tant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peréz Núñez, Ignacio Adrián
Otros Autores: Mosca, Susana María
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44333
https://doi.org/10.35537/10915/44333
Aporte de:
id I19-R120-10915-44333
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Mitocondrias Cardíacas
mitocondria; isquemia; reperfusión
Miocardio
Reperfusión Miocárdica
Corazón
mitochondria; ischemia; reperfusion
spellingShingle Ciencias Naturales
Mitocondrias Cardíacas
mitocondria; isquemia; reperfusión
Miocardio
Reperfusión Miocárdica
Corazón
mitochondria; ischemia; reperfusion
Peréz Núñez, Ignacio Adrián
Participación del poro de transición de permeabilidad mitocondrial en la respuesta a la isquemia y reperfusión miocárdica de ratas hipertensas espontáneas (SHR)
topic_facet Ciencias Naturales
Mitocondrias Cardíacas
mitocondria; isquemia; reperfusión
Miocardio
Reperfusión Miocárdica
Corazón
mitochondria; ischemia; reperfusion
description La información respecto a la respuesta del corazón aislado de ratas hipertensas espontáneas (SHR) a la isquemia-reperfusión y a los mecanismos de protección descriptos para ratas normotensas [pre y postacondicionamiento isquémicos (PI y PCI, respectivamente) y farmacológicos], es escasa. Por lo tanto, la participación de la vía PI3K/Akt/GSK-3β y del poro de permeabilidad transitoria de la mitocondria (PPTM) en los mecanismos responsables de la muerte ó la sobrevida de los cardiomiocitos de SHR, no están debidamente aclarados. El objetivo general de este trabajo de tesis fue estudiar en corazones de SHR aislados y perfundidos con la técnica de Langendorff los efectos de la isquemia global (IG, 45 min)-reperfusión (R, 60 min), del PI y PCI y del tratamiento con ClLi e IMI (inhibidores de GSK-3β) sobre el tamaño del infarto, el daño oxidativo, la sensibilidad del PPTM al Ca2+, la liberación de citocromo c al citosol y la ultraestructura mitocondrial. El protocolo de IG-R produjo un tamaño del infarto de aproximadamente 50% del área de riesgo y daño oxidativo, evidenciado por un aumento de la peroxidación lipídica (TBARS), una disminución marcada del contenido de GSH y un aumento de la actividad de SODT y SODMn. El contenido de P-GSK-3β y P-Akt y la sensibilidad del PPTM al Ca2+ disminuyeron, mientras que la expresión de citocromo c en el citosol aumentó. La microscopia electrónica reveló que la mayor parte de las mitocondrias estaban dañadas, con edema y destrucción de sus crestas. Las intervenciones PI y PCI y el tratamiento con los inhibidores de GSK-3β protegieron a los corazones de SHR de los daños antes mencionados. Por lo tanto, en los corazones intervenidos y tratados se observó una disminución del tamaño del infarto y del daño oxidativo evidenciado por la disminución de la peroxidación lipídica (TBARS), preservación parcial del contenido de GSH y disminución de la actividad de SODT y SODMn. La expresión de P-GSK3β y de P-Akt y de la sensibilidad del PPTM al Ca2+ aumentó mientras que el contenido de citocromo c en el citosol disminuyó. Por microscopia electrónica fue posible encontrar en estos grupos la presencia de algunas mitocondrias con ultraestructura conservada. Los efectos beneficiosos del PI y PCI fueron anulados cuando la vía de señalización de PI3K/Akt fue inhibida con wortmanina. Las variables mencionadas retornaron a los valores observados en los corazones isquémicos no tratados. De las relaciones examinadas surge que: a- el tamaño del infarto es mayor cuando la peroxidación lipídica aumenta y el contenido de GSH disminuye. En estas condiciones la sensibilidad del PPTM al Ca2+ es menor. La situación opuesta se da en presencia de intervenciones cardiorpotectoras. Por lo tanto, en ellas el tamaño del infarto es menor cuando la peroxidación lipídica disminuye y el contenido de GSH aumenta. En estas condiciones la sensibilidad del PPTM al Ca2+ tiende a recuperarse. En base a los datos obtenidos se concluye que las alteraciones de la formación y/ó apertura del PPTM, participan y determinan la muerte ó la sobrevida celular en el corazón hipertrófico de SHR sometido a isquemia-reperfusión. Así, la disminución del tamaño del infarto obtenida con las intervenciones y/ó tratamientos utilizados fue el resultado de la disminución del daño oxidativo íntimamente asociada a la recuperación parcial de la integridad mitocondrial -menor apertura del PPTM- vía P-Akt/P-GSK-3β. Otro hallazgo interesante fue que la protección por el tratamiento con ClLi (fármaco ampliamente utilizado en psiquiatría) fue similar a la obtenida con las intervenciones de acondicionamiento isquémico (PI y PCI). Por lo tanto, esta droga podría ser una posible herramienta terapéutica para atenuar la injuria por isquemia y reperfusión.
author2 Mosca, Susana María
author_facet Mosca, Susana María
Peréz Núñez, Ignacio Adrián
format Tesis
Tesis de doctorado
author Peréz Núñez, Ignacio Adrián
author_sort Peréz Núñez, Ignacio Adrián
title Participación del poro de transición de permeabilidad mitocondrial en la respuesta a la isquemia y reperfusión miocárdica de ratas hipertensas espontáneas (SHR)
title_short Participación del poro de transición de permeabilidad mitocondrial en la respuesta a la isquemia y reperfusión miocárdica de ratas hipertensas espontáneas (SHR)
title_full Participación del poro de transición de permeabilidad mitocondrial en la respuesta a la isquemia y reperfusión miocárdica de ratas hipertensas espontáneas (SHR)
title_fullStr Participación del poro de transición de permeabilidad mitocondrial en la respuesta a la isquemia y reperfusión miocárdica de ratas hipertensas espontáneas (SHR)
title_full_unstemmed Participación del poro de transición de permeabilidad mitocondrial en la respuesta a la isquemia y reperfusión miocárdica de ratas hipertensas espontáneas (SHR)
title_sort participación del poro de transición de permeabilidad mitocondrial en la respuesta a la isquemia y reperfusión miocárdica de ratas hipertensas espontáneas (shr)
publishDate 2015
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44333
https://doi.org/10.35537/10915/44333
work_keys_str_mv AT pereznunezignacioadrian participaciondelporodetransiciondepermeabilidadmitocondrialenlarespuestaalaisquemiayreperfusionmiocardicaderatashipertensasespontaneasshr
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820474335854595