Generación, detección y procesamiento de señales electromagnéticas en la banda de Terahertz
La banda de los terahertz (THz) ha sido una de las regiones menos estudiadas del espectro electromagnético debido a la falta de fuentes y detectores. No obstante, desde mediados de los ochenta con los avances tecnológicos se comenzaron a desarrollar sistemas que permitían generar y detectar dichas s...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43859 https://doi.org/10.35537/10915/43859 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-43859 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ingeniería THz señales electromagnéticas espectrocopía electromagnetismo láser de pulsos ultracortos birrefringencia |
spellingShingle |
Ingeniería THz señales electromagnéticas espectrocopía electromagnetismo láser de pulsos ultracortos birrefringencia Sanjuan, Federico Ezequiel Generación, detección y procesamiento de señales electromagnéticas en la banda de Terahertz |
topic_facet |
Ingeniería THz señales electromagnéticas espectrocopía electromagnetismo láser de pulsos ultracortos birrefringencia |
description |
La banda de los terahertz (THz) ha sido una de las regiones menos estudiadas del espectro electromagnético debido a la falta de fuentes y detectores. No obstante, desde mediados de los ochenta con los avances tecnológicos se comenzaron a desarrollar sistemas que permitían generar y detectar dichas señales.
Los mismos, fueron útiles para realizar espectroscopía que es la aplicación que suscita mayor interés. Esto es debido a que trabajar en la región de los THz posibilita estudiar materiales de manera no invasiva, y no ionizante. También lo es, porque contribuye a aplicaciones en imágenes que es una herramienta que
ya se esta utilizando como medio de diagnostico médico, o como sistema de seguridad entre otras cosas.
En el trabajo de tesis se desarrolló un espectrómetro de THz mediante el uso de un láser de pulsos ultracortos de luz y antenas fotoconductoras. Para su realización, se desarrollaron piezas mecánicas e implementaciones de hardware y software. También, se propuso una técnica de medición del ancho del pulso láser necesaria para asegurar el correcto funcionamiento del sistema.
Finalizado el montaje del espectrómetro, se realizaron medidas de materiales verificando el buen funcionamiento del mismo.
En una segunda parte, se innovaron en técnicas de procesamientos de datos para materiales monocapa, birrefringente, y multicapa. Tales enfoques, valieron tres publicaciones en revistas internacionales. |
author2 |
Tocho, Jorge O. |
author_facet |
Tocho, Jorge O. Sanjuan, Federico Ezequiel |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Sanjuan, Federico Ezequiel |
author_sort |
Sanjuan, Federico Ezequiel |
title |
Generación, detección y procesamiento de señales electromagnéticas en la banda
de Terahertz |
title_short |
Generación, detección y procesamiento de señales electromagnéticas en la banda
de Terahertz |
title_full |
Generación, detección y procesamiento de señales electromagnéticas en la banda
de Terahertz |
title_fullStr |
Generación, detección y procesamiento de señales electromagnéticas en la banda
de Terahertz |
title_full_unstemmed |
Generación, detección y procesamiento de señales electromagnéticas en la banda
de Terahertz |
title_sort |
generación, detección y procesamiento de señales electromagnéticas en la banda
de terahertz |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43859 https://doi.org/10.35537/10915/43859 |
work_keys_str_mv |
AT sanjuanfedericoezequiel generaciondeteccionyprocesamientodesenaleselectromagneticasenlabandadeterahertz |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820473963610116 |