Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta

Hace unos años Rinesi contribuyó con su <i>Política y tragedia. Hamlet entre Maquiavelo y Hobbes</i> a la estela de la filosofía política que considera el conflicto como centro constitutivo de la política (aunque esta no se reduzca al conflicto). Propuso iluminar esta concepción a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garbarino, Maximiliano A.
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43625
http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn45a07/pdf_17
Aporte de:
id I19-R120-10915-43625
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
spellingShingle Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
Garbarino, Maximiliano A.
Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
topic_facet Humanidades
Filosofía
Reseña de Libros
description Hace unos años Rinesi contribuyó con su <i>Política y tragedia. Hamlet entre Maquiavelo y Hobbes</i> a la estela de la filosofía política que considera el conflicto como centro constitutivo de la política (aunque esta no se reduzca al conflicto). Propuso iluminar esta concepción a través de una erudita y profunda lectura de la tragedia shakesperiana a la vez que reformuló convincentemente un canon de lecturas de y sobre los fundadores modernos de la filosofía política. Este nuevo libro continúa esas reflexiones. Pero si la tragedia es conflicto –“estetizado y estilizado”, como dice- es cierto que la política no es sólo esto, y aunque el conflicto sea inherente a la política (o a lo político, como dirían Laclau o Marchant) no es menos cierto que la política no deja de esforzarse por administrar ese conflicto, por tratar de que “la sangre no llegue al río”. Y por eso no sólo la tragedia ayuda a pensar la política sino también la comedia.
format Articulo
Revision
author Garbarino, Maximiliano A.
author_facet Garbarino, Maximiliano A.
author_sort Garbarino, Maximiliano A.
title Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_short Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_full Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_fullStr Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_full_unstemmed Rinesi, Eduardo. <i>Muñecas rusas. Tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : Bs. As., 2013, Las Cuarenta
title_sort rinesi, eduardo. <i>muñecas rusas. tres lecciones sobre la república, el pueblo y la necesaria falla de todas las cosas</i> : bs. as., 2013, las cuarenta
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43625
http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn45a07/pdf_17
work_keys_str_mv AT garbarinomaximilianoa rinesieduardoimunecasrusastresleccionessobrelarepublicaelpuebloylanecesariafalladetodaslascosasibsas2013lascuarenta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473742360579