Turismo y conciencia ecológica en el Río de La Plata : Magdalena

El siguiente trabajo está orientado en primera medida a identificar los recursos, servicios y facilidades en el Río de la Plata (Magdalena) que pueden ser ofertados para desarrollar posteriormente su potencial turístico. Para ello se deben tener en cuenta principalmente que el patrimonio constituye...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Martinez Infante, Paloma, Nicolás, Matías Rodrigo, Reyes Velazco, Mariana, Sierra, Mayra Eugenia, Romero, Agustina
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43578
Aporte de:
id I19-R120-10915-43578
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Turismo
Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
política de turismo
spellingShingle Turismo
Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
política de turismo
Martinez Infante, Paloma
Nicolás, Matías Rodrigo
Reyes Velazco, Mariana
Sierra, Mayra Eugenia
Romero, Agustina
Turismo y conciencia ecológica en el Río de La Plata : Magdalena
topic_facet Turismo
Ciencias Económicas
Buenos Aires (Argentina)
política de turismo
description El siguiente trabajo está orientado en primera medida a identificar los recursos, servicios y facilidades en el Río de la Plata (Magdalena) que pueden ser ofertados para desarrollar posteriormente su potencial turístico. Para ello se deben tener en cuenta principalmente que el patrimonio constituye un recurso potencial en las iniciativas de desarrollo local y regional, especialmente en las estrategias del desarrollo a partir del turismo. Para que dicho patrimonio pueda tener un uso turístico es necesario planificar no solo este uso sino garantizar previamente la conservación, el estudio y la valorización del mismo, permitiendo su proyección futura y garantizando su disfrute para la población local. Otro aspecto fundamental que tendremos en cuenta a la hora de implementar el plan de desarrollo turístico en la zona ribereña de Magdalena es la Educación Ambiental; ya que es un medio fundamental para lograr el desarrollo sustentable. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Martinez Infante, Paloma
Nicolás, Matías Rodrigo
Reyes Velazco, Mariana
Sierra, Mayra Eugenia
Romero, Agustina
author_facet Martinez Infante, Paloma
Nicolás, Matías Rodrigo
Reyes Velazco, Mariana
Sierra, Mayra Eugenia
Romero, Agustina
author_sort Martinez Infante, Paloma
title Turismo y conciencia ecológica en el Río de La Plata : Magdalena
title_short Turismo y conciencia ecológica en el Río de La Plata : Magdalena
title_full Turismo y conciencia ecológica en el Río de La Plata : Magdalena
title_fullStr Turismo y conciencia ecológica en el Río de La Plata : Magdalena
title_full_unstemmed Turismo y conciencia ecológica en el Río de La Plata : Magdalena
title_sort turismo y conciencia ecológica en el río de la plata : magdalena
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43578
work_keys_str_mv AT martinezinfantepaloma turismoyconcienciaecologicaenelriodelaplatamagdalena
AT nicolasmatiasrodrigo turismoyconcienciaecologicaenelriodelaplatamagdalena
AT reyesvelazcomariana turismoyconcienciaecologicaenelriodelaplatamagdalena
AT sierramayraeugenia turismoyconcienciaecologicaenelriodelaplatamagdalena
AT romeroagustina turismoyconcienciaecologicaenelriodelaplatamagdalena
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473697271810