Instituciones, prácticas y culturas judiciales : Una historia de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires: el Juzgado de Paz de Tres Arroyos (1865-1935)

Esta tesis aborda los cambios y las continuidades en la administración de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, desde un análisis de múltiples escalas, combinando la indagación de la dimensión estatal y las prácticas de los sujet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Gresia, Leandro
Otros Autores: Reguera, Andrea
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43497
https://doi.org/10.35537/10915/43497
Aporte de:
id I19-R120-10915-43497
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Historia
Derecho
justicia
Tres Arroyos (Buenos Aires, Argentina)
criminalidad
conflicto social
spellingShingle Historia
Derecho
justicia
Tres Arroyos (Buenos Aires, Argentina)
criminalidad
conflicto social
Di Gresia, Leandro
Instituciones, prácticas y culturas judiciales : Una historia de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires: el Juzgado de Paz de Tres Arroyos (1865-1935)
topic_facet Historia
Derecho
justicia
Tres Arroyos (Buenos Aires, Argentina)
criminalidad
conflicto social
description Esta tesis aborda los cambios y las continuidades en la administración de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires desde mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, desde un análisis de múltiples escalas, combinando la indagación de la dimensión estatal y las prácticas de los sujetos a través del estudio de un juzgado puntual. Para ello se propone, por un lado, reconocer los cambios que, en el marco normativo, definieron la forma institucional de la Justicia de Paz a nivel provincial, incursionando en los debates que se dieron al interior del mundo letrado respecto de las jurisdicciones de esta Justicia, sus atribuciones, las características de los procedimientos, en un camino que iba orientado a la especialización judicial. En este sentido, se pone el acento en las indefiniciones y vaivenes en esta política, así como en el entramado del complejo institucional provincial que se fue construyendo y que definió estas múltiples especializaciones. Por el otro lado, se aborda la experiencia concreta de un Juzgado de Paz –el de Tres Arroyos–, en el contexto de la expansión de la frontera en el sur de la provincia de Buenos Aires, entre 1865 y 1935, donde los cambios contextuales definieron las formas en que esas normativas y debates genéricos se enmarcaron localmente. De esta manera, se estudia quiénes fueron los jueces que encarnaron la institución, qué lógicas guiaron su designación, cómo se conformó la cultura judicial de estos jueces legos y cuál fue su accionar concreto en términos de las actividades que realizaron desde el Juzgado de Paz, tanto en funciones de gobierno, como, especialmente, de administración de justicia. En este sentido, se aborda el archivo completo del Juzgado de Paz de Tres Arroyos desde múltiples enfoques teóricos y metodológicos, de manera tal de tener una lectura de las prácticas judicializadas entre 1865-1935. Con ese objetivo, se diferencian los motivos de judicialización del fuero civil y correccional/criminal y se profundiza en este último, para analizar la lectura que, sobre esa criminalidad, realizaron los sujetos que tuvieron a su cargo el juzgado, resaltando, a su vez, la presencia de múltiples actores institucionales que definieron la forma de administrar justicia. En síntesis, esta tesis propone tanto un análisis de la forma de administración de Justicia de Paz localizada, como el de las formas institucionales, a través de una triangulación metodológica de múltiples enfoques cuanti y cualitativos.
author2 Reguera, Andrea
author_facet Reguera, Andrea
Di Gresia, Leandro
format Tesis
Tesis de doctorado
author Di Gresia, Leandro
author_sort Di Gresia, Leandro
title Instituciones, prácticas y culturas judiciales : Una historia de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires: el Juzgado de Paz de Tres Arroyos (1865-1935)
title_short Instituciones, prácticas y culturas judiciales : Una historia de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires: el Juzgado de Paz de Tres Arroyos (1865-1935)
title_full Instituciones, prácticas y culturas judiciales : Una historia de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires: el Juzgado de Paz de Tres Arroyos (1865-1935)
title_fullStr Instituciones, prácticas y culturas judiciales : Una historia de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires: el Juzgado de Paz de Tres Arroyos (1865-1935)
title_full_unstemmed Instituciones, prácticas y culturas judiciales : Una historia de la Justicia de Paz en la provincia de Buenos Aires: el Juzgado de Paz de Tres Arroyos (1865-1935)
title_sort instituciones, prácticas y culturas judiciales : una historia de la justicia de paz en la provincia de buenos aires: el juzgado de paz de tres arroyos (1865-1935)
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43497
https://doi.org/10.35537/10915/43497
work_keys_str_mv AT digresialeandro institucionespracticasyculturasjudicialesunahistoriadelajusticiadepazenlaprovinciadebuenosaireseljuzgadodepazdetresarroyos18651935
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473785352192