Nuevo sistema de fijación espinal en caninos

Los diversos procedimientos utilizados en la actualidad para la reparación de fracturas espinales incluyen: Placas plásticas tomadas a las apófisis espinosas con tornillos pasantes, Alambres y clavos de acero inoxidable en el compartimiento dorsal, Clavos cruzados en los cuerpos vertebrales, Placas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leone, F., Durante, Eduardo J.
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
dog
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43409
http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_32_n2/233.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-43409
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Veterinarias
columna vertebral
Perros
fijación espinal
canino
dog
spinal cord
spinal fixation
spellingShingle Ciencias Veterinarias
columna vertebral
Perros
fijación espinal
canino
dog
spinal cord
spinal fixation
Leone, F.
Durante, Eduardo J.
Nuevo sistema de fijación espinal en caninos
topic_facet Ciencias Veterinarias
columna vertebral
Perros
fijación espinal
canino
dog
spinal cord
spinal fixation
description Los diversos procedimientos utilizados en la actualidad para la reparación de fracturas espinales incluyen: Placas plásticas tomadas a las apófisis espinosas con tornillos pasantes, Alambres y clavos de acero inoxidable en el compartimiento dorsal, Clavos cruzados en los cuerpos vertebrales, Placas con tornillos en los cuerpos vertebrales, Tornillos en las apófisis articulares yTornillos o clavos de Steinman en el cuerpo vertebral, tomados con metilmetacrilato. Ninguno logra por sí sola neutralizar las diferentes fuerzas, de modo que sea capaz de inmovilizar con éxito un trauma espinal y poseen limitaciones relacionadas con: la región de la columna en que debe ser utilizado, el tamaño, edad y temperamento del paciente, los tipos de fuerzas que debe neutralizar y el tipo de fractura y/o luxación. Creemos que El Sistema Argentino de columna Modificado (SCAM), es una opción adecuada en muchos paciente ya que se adapta en las diferentes regiones espinales, es de fácil y rápida colocación, y aporta una excelente inmovilidad, debido a la unión implante-óseo en el cuerpo vertebral, que neutraliza el compartimiento ventral y medio, requisito necesario en una instrumentación espinal.
format Articulo
Comunicacion
author Leone, F.
Durante, Eduardo J.
author_facet Leone, F.
Durante, Eduardo J.
author_sort Leone, F.
title Nuevo sistema de fijación espinal en caninos
title_short Nuevo sistema de fijación espinal en caninos
title_full Nuevo sistema de fijación espinal en caninos
title_fullStr Nuevo sistema de fijación espinal en caninos
title_full_unstemmed Nuevo sistema de fijación espinal en caninos
title_sort nuevo sistema de fijación espinal en caninos
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43409
http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_32_n2/233.pdf
work_keys_str_mv AT leonef nuevosistemadefijacionespinalencaninos
AT duranteeduardoj nuevosistemadefijacionespinalencaninos
AT leonef newspinalfixationsystemindog
AT duranteeduardoj newspinalfixationsystemindog
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473702514689