Enseñanza y extensión en el taller vertical Historia de la Arquitectura n° 1 de la FAU-UNLP

En el marco del Programa de Extensión Universitaria3 y Desarrollo Curricular, los docentes, investigadores y estudiantes del Taller de Historia de la Arquitectura N° 14 desarrollan el Proyecto de Extensión “De los barrios al centro. Conocimiento histórico y apropiación social del patrimonio urbano a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carbonari, Fabiana Andrea
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43096
Aporte de:
id I19-R120-10915-43096
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Enseñanza
extensión universitaria
Historia
spellingShingle Arquitectura
Enseñanza
extensión universitaria
Historia
Carbonari, Fabiana Andrea
Enseñanza y extensión en el taller vertical Historia de la Arquitectura n° 1 de la FAU-UNLP
topic_facet Arquitectura
Enseñanza
extensión universitaria
Historia
description En el marco del Programa de Extensión Universitaria3 y Desarrollo Curricular, los docentes, investigadores y estudiantes del Taller de Historia de la Arquitectura N° 14 desarrollan el Proyecto de Extensión “De los barrios al centro. Conocimiento histórico y apropiación social del patrimonio urbano arquitectónico de la ciudad de La Plata”. Los destinatarios son la comunidad del Espacio Tolosa Cultural, del Centro de Día Refugio del Ángel y los pobladores de Tolosa. La ciudad de La Plata es un ámbito caracterizado por obras arquitectónicas destacadas, con un significativo sistema de espacios públicos poblados de piezas de uso y ornato urbano, insuficientemente conocidos por sus habitantes. La situación socioeconómica de gran parte de la población, les impide a numerosos niños, descubrir y disfrutar de esos sitios y obras. Este proyecto surge de la necesidad de brindar a quienes frecuentan instituciones de contención social ubicadas en Tolosa, un conocimiento directo del patrimonio urbano arquitectónico para enriquecer el proceso de aprendizaje, fortalecer la identidad, y propiciar la tutela. La idea es “conocer para valorar” y está orientada a crear conciencia mediante charlas, recorridos5, visitas6, producción de trabajos7 y difusión de las actividades realizadas en los ámbitos de procedencia8. Acciones en las que los docentes y estudiantes acompañan a los niños en la construcción de un vínculo racional y sensible con nuestra historia ciudadana. Cuestiones sobre las que se propone reflexionar en este trabajo.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Carbonari, Fabiana Andrea
author_facet Carbonari, Fabiana Andrea
author_sort Carbonari, Fabiana Andrea
title Enseñanza y extensión en el taller vertical Historia de la Arquitectura n° 1 de la FAU-UNLP
title_short Enseñanza y extensión en el taller vertical Historia de la Arquitectura n° 1 de la FAU-UNLP
title_full Enseñanza y extensión en el taller vertical Historia de la Arquitectura n° 1 de la FAU-UNLP
title_fullStr Enseñanza y extensión en el taller vertical Historia de la Arquitectura n° 1 de la FAU-UNLP
title_full_unstemmed Enseñanza y extensión en el taller vertical Historia de la Arquitectura n° 1 de la FAU-UNLP
title_sort enseñanza y extensión en el taller vertical historia de la arquitectura n° 1 de la fau-unlp
publishDate 2014
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43096
work_keys_str_mv AT carbonarifabianaandrea ensenanzayextensioneneltallerverticalhistoriadelaarquitecturan1delafauunlp
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473306152962