Etnopragmática y estudios de género : La variación "presidente-presidenta". Estela Martínez de Perón (1974-1976)
Sin duda, el presente constituye un tiempo decisivo para el escudriñamiento del pasado. Esta ponencia tiene como propósito abordar el lenguaje en variación, en este sentido creemos que ninguna palabra es neutra sino que se encuentra inevitablemente habitada por discursos en los que vivió su existenc...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42481 http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/Pereyra.pdf/view |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-42481 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras etnopragmática variación lingüística morfosintaxis discurso periodístico género |
spellingShingle |
Humanidades Letras etnopragmática variación lingüística morfosintaxis discurso periodístico género Pereyra, Carolina Etnopragmática y estudios de género : La variación "presidente-presidenta". Estela Martínez de Perón (1974-1976) |
topic_facet |
Humanidades Letras etnopragmática variación lingüística morfosintaxis discurso periodístico género |
description |
Sin duda, el presente constituye un tiempo decisivo para el escudriñamiento del pasado. Esta ponencia tiene como propósito abordar el lenguaje en variación, en este sentido creemos que ninguna palabra es neutra sino que se encuentra inevitablemente habitada por discursos en los que vivió su existencia socialmente determinada. La materia de análisis focalizará en la gestión de María Estela Martínez en su rol de Presidente de la Nación (1° de julio de1974 al 24 de marzo de 1976), más específicamente, hemos trabajado la variación (presidenta-presidente) que la tiene como referente y la hipótesis que postulamos ha requerido de un análisis y una metodología específica, el enfoque Etnopragmático.
Nos preguntaremos ¿Por qué estas formas lingüísticas aparecen cuando lo hacen, en vez de en otros patrones imaginables o al azar (variación libre)? Nos proponemos trabajar desde un enfoque cualitativo y cuantitativo, una interpretación de la variación en el uso de la lengua. Lo que ha sido denominado “variación morfosintáctica”, donde se hallan en juego formas alternantes no equivalentes, que permiten al hablante decir cosas diferentes acerca de un mismo referente. (Garcia 1985).
Finalmente, el corpus con el que hemos trabajado fue tomado del Diario EL DIA, que fundado el 12 de marzo de 1884, es el medio de difusión más antiguo y tradicional de la ciudad de La Plata. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Pereyra, Carolina |
author_facet |
Pereyra, Carolina |
author_sort |
Pereyra, Carolina |
title |
Etnopragmática y estudios de género : La variación "presidente-presidenta". Estela Martínez de Perón (1974-1976) |
title_short |
Etnopragmática y estudios de género : La variación "presidente-presidenta". Estela Martínez de Perón (1974-1976) |
title_full |
Etnopragmática y estudios de género : La variación "presidente-presidenta". Estela Martínez de Perón (1974-1976) |
title_fullStr |
Etnopragmática y estudios de género : La variación "presidente-presidenta". Estela Martínez de Perón (1974-1976) |
title_full_unstemmed |
Etnopragmática y estudios de género : La variación "presidente-presidenta". Estela Martínez de Perón (1974-1976) |
title_sort |
etnopragmática y estudios de género : la variación "presidente-presidenta". estela martínez de perón (1974-1976) |
publishDate |
2012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42481 http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/Pereyra.pdf/view |
work_keys_str_mv |
AT pereyracarolina etnopragmaticayestudiosdegenerolavariacionpresidentepresidentaestelamartinezdeperon19741976 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820473680494592 |