Mario Bellatin: una escritura tridimensional
El presente trabajo aborda un análisis sobre las reescrituras de la novela Poeta ciego (1998) y la obra teatral Black-out (1993), desde el aporte de la crítica genética y la teoría teatral. Reflexionaremos acerca de algunos procedimientos dramatúrgicos y escénicos empleados en Black Out, con el fin...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42251 http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-1/actas-2013/Conde.pdf/view?searchterm=None |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-42251 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-422512018-09-15T04:01:55Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42251 http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-1/actas-2013/Conde.pdf/view?searchterm=None issn:2344-9071 Mario Bellatin: una escritura tridimensional Conde, Laura 2013-08 2013 2014-11-04T14:55:19Z es Letras reescritura Filología crítica genética teoría teatral El presente trabajo aborda un análisis sobre las reescrituras de la novela Poeta ciego (1998) y la obra teatral Black-out (1993), desde el aporte de la crítica genética y la teoría teatral. Reflexionaremos acerca de algunos procedimientos dramatúrgicos y escénicos empleados en Black Out, con el fin de plantear la siguiente hipótesis: las huellas del acontecimiento teatral son los restos a partir de los cuales se construye la versión final de Poeta Ciego. En este contexto, configuraremos un entramado fundamentado por la teoría teatral de Tadeusz Kantor, que permitirá vislumbrar la escritura de Bellatin como una poética de lo mutilado. Simposio 8: Reunir la dispersión. Edificar el archivo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Objeto de conferencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Letras reescritura Filología crítica genética teoría teatral |
spellingShingle |
Letras reescritura Filología crítica genética teoría teatral Conde, Laura Mario Bellatin: una escritura tridimensional |
topic_facet |
Letras reescritura Filología crítica genética teoría teatral |
description |
El presente trabajo aborda un análisis sobre las reescrituras de la novela Poeta ciego (1998) y la obra teatral Black-out (1993), desde el aporte de la crítica genética y la teoría teatral. Reflexionaremos acerca de algunos procedimientos dramatúrgicos y escénicos empleados en Black Out, con el fin de plantear la siguiente hipótesis: las huellas del acontecimiento teatral son los restos a partir de los cuales se construye la versión final de Poeta Ciego. En este contexto, configuraremos un entramado fundamentado por la teoría teatral de Tadeusz Kantor, que permitirá vislumbrar la escritura de Bellatin como una poética de lo mutilado. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Conde, Laura |
author_facet |
Conde, Laura |
author_sort |
Conde, Laura |
title |
Mario Bellatin: una escritura tridimensional |
title_short |
Mario Bellatin: una escritura tridimensional |
title_full |
Mario Bellatin: una escritura tridimensional |
title_fullStr |
Mario Bellatin: una escritura tridimensional |
title_full_unstemmed |
Mario Bellatin: una escritura tridimensional |
title_sort |
mario bellatin: una escritura tridimensional |
publishDate |
2013 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42251 http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-1/actas-2013/Conde.pdf/view?searchterm=None |
work_keys_str_mv |
AT condelaura mariobellatinunaescrituratridimensional |
_version_ |
1734126575667904512 |