Modelo de repositorio abierto en ingeniería de software para el ámbito universitario
En este trabajo se presenta información técnica sobre Repositorios Abiertos temáticos y las características que los mismos deben reunir para garantizar la gestión de la información. Este conocimiento se transforma en el desarrollo de un Modelo de un Repositorio Abierto sobre publicaciones en Ingenie...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41787 http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/746-Doria%20et%20al.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-41787 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Informáticas repositorio digital |
spellingShingle |
Ciencias Informáticas repositorio digital Doria, María Vanesa Montejano, Germán Antonio Inchaurrondo, Claudia Inés Modelo de repositorio abierto en ingeniería de software para el ámbito universitario |
topic_facet |
Ciencias Informáticas repositorio digital |
description |
En este trabajo se presenta información técnica sobre Repositorios Abiertos temáticos y las características que los mismos deben reunir para garantizar la gestión de la información. Este conocimiento se transforma en el desarrollo de un Modelo de un Repositorio Abierto sobre publicaciones en Ingeniería de Software en el ámbito universitario de la Facultad de Tecnología y Cs. Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca.
El modelo se estructura en cinco puntos de referencia: finalidad, funciones, servicios, políticas y procesos. Para llevar a cabo la construcción del repositorio que propone el modelo se combina la Metodología para el análisis, diseño y desarrollo de servicios de información digital con la minería de texto para definir los procesos de gestión documental.
El mundo académico es el más beneficiado con los repositorios abiertos temáticos, puesto que le permite contar con una nueva estrategia de comunicación de la producción científica. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Doria, María Vanesa Montejano, Germán Antonio Inchaurrondo, Claudia Inés |
author_facet |
Doria, María Vanesa Montejano, Germán Antonio Inchaurrondo, Claudia Inés |
author_sort |
Doria, María Vanesa |
title |
Modelo de repositorio abierto en ingeniería de software para el ámbito universitario |
title_short |
Modelo de repositorio abierto en ingeniería de software para el ámbito universitario |
title_full |
Modelo de repositorio abierto en ingeniería de software para el ámbito universitario |
title_fullStr |
Modelo de repositorio abierto en ingeniería de software para el ámbito universitario |
title_full_unstemmed |
Modelo de repositorio abierto en ingeniería de software para el ámbito universitario |
title_sort |
modelo de repositorio abierto en ingeniería de software para el ámbito universitario |
publishDate |
2014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41787 http://43jaiio.sadio.org.ar/proceedings/STS/746-Doria%20et%20al.pdf |
work_keys_str_mv |
AT doriamariavanesa modeloderepositorioabiertoeningenieriadesoftwareparaelambitouniversitario AT montejanogermanantonio modeloderepositorioabiertoeningenieriadesoftwareparaelambitouniversitario AT inchaurrondoclaudiaines modeloderepositorioabiertoeningenieriadesoftwareparaelambitouniversitario |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472896159746 |