Intersubjetividad y temporalidad en la actividad coral: un estudio acerca de las fuentes de informacion temporal de los coreutas

La presente investigación se propone examinar la actividad coral como una práctica de significado corporeizada, de índole intersubjetiva, atendiendo a la naturaleza de la interacción temporal entre director y coreutas, entendida como la acción intencional de compartir o estar juntos en el tiempo, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ordás, Manuel Alejandro
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41703
http://secyt.presi.unlp.edu.ar/Wordpress/wp-content/uploads/2011/08/ebec2011_trabajos1.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-41703
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
interacción temporal
sincronía interactiva
intersubjetividad
actividad coral
spellingShingle Música
interacción temporal
sincronía interactiva
intersubjetividad
actividad coral
Ordás, Manuel Alejandro
Intersubjetividad y temporalidad en la actividad coral: un estudio acerca de las fuentes de informacion temporal de los coreutas
topic_facet Música
interacción temporal
sincronía interactiva
intersubjetividad
actividad coral
description La presente investigación se propone examinar la actividad coral como una práctica de significado corporeizada, de índole intersubjetiva, atendiendo a la naturaleza de la interacción temporal entre director y coreutas, entendida como la acción intencional de compartir o estar juntos en el tiempo, esto es, de ‘entonar’ temporal y recíprocamente, coordinando y/o sincronizando las acciones entre los participantes/intérpretes de la obra musical. En este sentido, hemos observado que los estudios sobre la actividad coral ponen el énfasis en el rol del director como determinante de la interpretación. La práctica coral, sin embargo, es una actividad fruto de la interacción directa de varios participantes, lo cual sugiere que debería examinarse cómo la intervención de uno u otro de estos participantes afecta al desempeño del coro-como-grupo. En el presente proyecto se propone llevar adelante dicho examen; que tiene por objeto indagar la naturaleza de la interacción temporal entre los participantes de la actividad coral y analizar los factores o fuentes de información temporal que viabilizan dicha interacción.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Ordás, Manuel Alejandro
author_facet Ordás, Manuel Alejandro
author_sort Ordás, Manuel Alejandro
title Intersubjetividad y temporalidad en la actividad coral: un estudio acerca de las fuentes de informacion temporal de los coreutas
title_short Intersubjetividad y temporalidad en la actividad coral: un estudio acerca de las fuentes de informacion temporal de los coreutas
title_full Intersubjetividad y temporalidad en la actividad coral: un estudio acerca de las fuentes de informacion temporal de los coreutas
title_fullStr Intersubjetividad y temporalidad en la actividad coral: un estudio acerca de las fuentes de informacion temporal de los coreutas
title_full_unstemmed Intersubjetividad y temporalidad en la actividad coral: un estudio acerca de las fuentes de informacion temporal de los coreutas
title_sort intersubjetividad y temporalidad en la actividad coral: un estudio acerca de las fuentes de informacion temporal de los coreutas
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41703
http://secyt.presi.unlp.edu.ar/Wordpress/wp-content/uploads/2011/08/ebec2011_trabajos1.pdf
work_keys_str_mv AT ordasmanuelalejandro intersubjetividadytemporalidadenlaactividadcoralunestudioacercadelasfuentesdeinformaciontemporaldeloscoreutas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472815419393