Reducción de residuos orgánicos urbanos : Capacitación pública sobre compostaje y lombricompostaje

La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata ha llevado adelante un proyecto de extensión partiendo de que, cerca del 50% de la basura domiciliaria, está formada por materia orgánica factible de ser procesada y convertida en abono en los propios lugares de ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lanfranco, Jorge Washington, Palancar, Telmo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41545
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/1685/1662
Aporte de:
id I19-R120-10915-41545
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Periodismo
Comunicación Social
reutilización
reciclado
ambiente
educación
spellingShingle Periodismo
Comunicación Social
reutilización
reciclado
ambiente
educación
Lanfranco, Jorge Washington
Palancar, Telmo
Reducción de residuos orgánicos urbanos : Capacitación pública sobre compostaje y lombricompostaje
topic_facet Periodismo
Comunicación Social
reutilización
reciclado
ambiente
educación
description La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata ha llevado adelante un proyecto de extensión partiendo de que, cerca del 50% de la basura domiciliaria, está formada por materia orgánica factible de ser procesada y convertida en abono en los propios lugares de origen, pudiendo utilizarse en jardinería o huerta familiar. Por ello, se han realizado talleres de educación ambiental para generar conocimiento, reflexión y capacitación en el tratamiento de los residuos, articulando con un equipo interdisciplinario de trabajo que incluye a alumnos universitarios y no docentes. De esta manera, se buscó alentar una política educativa en la sociedad para la inmovilización y consiguiente reducción de basura que se arroja a los rellenos sanitarios, disminuyendo también la recolección, transporte y riesgos a la salud. El proyecto contempló convocar al vecino para valorar el hábitat, difundiendo sistemas de lombricompostaje factibles de aplicarse en los hogares. Además, los habitantes pudieron tener contacto virtual con el equipo mediante una página Web y en el Parque Saavedra se han realizado encuestas, distribuido gacetillas con los conceptos básicos y se ha creado la Unidad Técnico Demostrativa (UTD) de lombricompostaje (y se tiene proyectado una para heces caninas), buscando propiciar su implementación en otros espacios públicos tales como el Paseo del Bosque, el Jardín Zoológico y el Mercado Municipal.
format Articulo
Articulo
author Lanfranco, Jorge Washington
Palancar, Telmo
author_facet Lanfranco, Jorge Washington
Palancar, Telmo
author_sort Lanfranco, Jorge Washington
title Reducción de residuos orgánicos urbanos : Capacitación pública sobre compostaje y lombricompostaje
title_short Reducción de residuos orgánicos urbanos : Capacitación pública sobre compostaje y lombricompostaje
title_full Reducción de residuos orgánicos urbanos : Capacitación pública sobre compostaje y lombricompostaje
title_fullStr Reducción de residuos orgánicos urbanos : Capacitación pública sobre compostaje y lombricompostaje
title_full_unstemmed Reducción de residuos orgánicos urbanos : Capacitación pública sobre compostaje y lombricompostaje
title_sort reducción de residuos orgánicos urbanos : capacitación pública sobre compostaje y lombricompostaje
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41545
http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/1685/1662
work_keys_str_mv AT lanfrancojorgewashington reduccionderesiduosorganicosurbanoscapacitacionpublicasobrecompostajeylombricompostaje
AT palancartelmo reduccionderesiduosorganicosurbanoscapacitacionpublicasobrecompostajeylombricompostaje
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473729777666