La racionalidad dentro de la teoría de la evolución, su aspecto gradual no-esencialista y algunas consecuencias actuales

En 1871 Charles Darwin, a partir de su obra llamada El origen del Hombre, cuestiona el lugar que el ser humano había mantenido en la escala de la naturaleza tradicionalmente.1 Si bien ya había desafiado con su obra anterior gran parte la biología aristotélica que guiaba los estudios de la época, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anzoátegui, Micaela
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41030
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/ibec2010/ponencias/Anzoategui.pdf/view
Aporte de:
id I19-R120-10915-41030
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Filosofía
Psicología
spellingShingle Humanidades
Filosofía
Psicología
Anzoátegui, Micaela
La racionalidad dentro de la teoría de la evolución, su aspecto gradual no-esencialista y algunas consecuencias actuales
topic_facet Humanidades
Filosofía
Psicología
description En 1871 Charles Darwin, a partir de su obra llamada El origen del Hombre, cuestiona el lugar que el ser humano había mantenido en la escala de la naturaleza tradicionalmente.1 Si bien ya había desafiado con su obra anterior gran parte la biología aristotélica que guiaba los estudios de la época, con este segundo gesto, que podríamos llamar inaugural, nos vuelve meramente animales. Esta teoría, apoyándose en la teoría de la evolución que la antecede, supone la gradualidad en lugar del salto ontológico, es decir, la diferencia entre los seres humanos y los demás animales sería solamente de grado. De manera que compartimos con los demás mamíferos vertebrados una gran cantidad de características, no sólo anatómicas y fisiológicas, sino también psicológicas que consideramos propiamente nuestras. El alma humana se volvió entonces un alma animal, cuestión que recibió severas críticas, aun entre quienes defendían la continuidad anatómica. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Anzoátegui, Micaela
author_facet Anzoátegui, Micaela
author_sort Anzoátegui, Micaela
title La racionalidad dentro de la teoría de la evolución, su aspecto gradual no-esencialista y algunas consecuencias actuales
title_short La racionalidad dentro de la teoría de la evolución, su aspecto gradual no-esencialista y algunas consecuencias actuales
title_full La racionalidad dentro de la teoría de la evolución, su aspecto gradual no-esencialista y algunas consecuencias actuales
title_fullStr La racionalidad dentro de la teoría de la evolución, su aspecto gradual no-esencialista y algunas consecuencias actuales
title_full_unstemmed La racionalidad dentro de la teoría de la evolución, su aspecto gradual no-esencialista y algunas consecuencias actuales
title_sort la racionalidad dentro de la teoría de la evolución, su aspecto gradual no-esencialista y algunas consecuencias actuales
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41030
http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/ibec2010/ponencias/Anzoategui.pdf/view
work_keys_str_mv AT anzoateguimicaela laracionalidaddentrodelateoriadelaevolucionsuaspectogradualnoesencialistayalgunasconsecuenciasactuales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473059737600