Los límites materiales de la Representación : Objetos materiales / Objetos imaginarios
La Práctica Teatral considerada como unidad discursiva está compuesta por diferentes estructuras textuales y reglas discursivas. Desde el punto de vista de la significación, tanto las reglas discursivas como las estructuras, están asociadas a la memoria colectiva. El uso de la memoria colectiva acti...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40799 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LPT%20Lenguaje%20y%20Producci%F3n%20Teatral,%20Danza%20y%20Expresi%F3n%20Corporal/radice.htm |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-40799 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes teatro |
spellingShingle |
Bellas Artes teatro Radice, Gustavo Los límites materiales de la Representación : Objetos materiales / Objetos imaginarios |
topic_facet |
Bellas Artes teatro |
description |
La Práctica Teatral considerada como unidad discursiva está compuesta por diferentes estructuras textuales y reglas discursivas. Desde el punto de vista de la significación, tanto las reglas discursivas como las estructuras, están asociadas a la memoria colectiva. El uso de la memoria colectiva activa diversas reminiscencias, que a modo de recuerdos activan los diferentes sentidos. Una de estas estructuras conceptuales es la Representación, que como entidad discursiva, tiene varias acepciones. A lo largo de la Historia del Teatro el concepto de representación ha marcado formas de entender, analizar y construir el hecho teatral. Estas variantes conceptuales han acentuado reglas discursivas en el continuo histórico, ya que “en distintas épocas históricas se ve de distintas maneras y se dicen diferentes cosas ante referentes que en sí mismos, permanecen iguales.” Dichas reglas han estratificado al hecho teatral bajo una sola mirada, imposibilitando romper la cadena realidad-referencia-representación, dando como resultado una construcción formal de la practica teatral que la acerca más al naturalismo que a la construcción imaginaria del mundo fenomenológico. El concepto de representación en tanto materia expresiva, dentro del discurso teatral, esta ligada más a los signos “plásticos”. Es por esto que asociar el concepto de representación a una serie de objetos imaginarios ayudaría a definir una idea de representación teatral.
<i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Radice, Gustavo |
author_facet |
Radice, Gustavo |
author_sort |
Radice, Gustavo |
title |
Los límites materiales de la Representación : Objetos materiales / Objetos imaginarios |
title_short |
Los límites materiales de la Representación : Objetos materiales / Objetos imaginarios |
title_full |
Los límites materiales de la Representación : Objetos materiales / Objetos imaginarios |
title_fullStr |
Los límites materiales de la Representación : Objetos materiales / Objetos imaginarios |
title_full_unstemmed |
Los límites materiales de la Representación : Objetos materiales / Objetos imaginarios |
title_sort |
los límites materiales de la representación : objetos materiales / objetos imaginarios |
publishDate |
2005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40799 http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LPT%20Lenguaje%20y%20Producci%F3n%20Teatral,%20Danza%20y%20Expresi%F3n%20Corporal/radice.htm |
work_keys_str_mv |
AT radicegustavo loslimitesmaterialesdelarepresentacionobjetosmaterialesobjetosimaginarios |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472842682371 |