Eco-diseño de agroindustrias urbanas sociales y centros de capacitacion en el marco del Programa de Agricultura Urbana de Rosario

El Ecodiseño como estrategia para optimizar la relación ambiente-hombre-hábitat, sólo resulta posible si mediante la acción proyectual se logran aprovechar los aspectos favorables del medio y proporcionar protección de los factores perjudiciales, considerando, desde el inicio mismo del proceso de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lattuca, Ana Paula
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40431
Aporte de:
id I19-R120-10915-40431
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Arquitectura
Urbanismo
Agricultura Urbana
Ecología
Diseños Arquitectónicos
spellingShingle Arquitectura
Urbanismo
Agricultura Urbana
Ecología
Diseños Arquitectónicos
Lattuca, Ana Paula
Eco-diseño de agroindustrias urbanas sociales y centros de capacitacion en el marco del Programa de Agricultura Urbana de Rosario
topic_facet Arquitectura
Urbanismo
Agricultura Urbana
Ecología
Diseños Arquitectónicos
description El Ecodiseño como estrategia para optimizar la relación ambiente-hombre-hábitat, sólo resulta posible si mediante la acción proyectual se logran aprovechar los aspectos favorables del medio y proporcionar protección de los factores perjudiciales, considerando, desde el inicio mismo del proceso de diseño, múltiples aspectos en relación. El uso racional de la energía no es el único criterio de diseño, ya que la calidad del edificio no sólo depende de los recursos energéticos disponibles, sino también de las condiciones ambientales que se logran. No existe una única solución, el bienestar es una variable multidimensional. Esto implica que una evaluación sistemática de los proyectos debe estar basada en la distinción y en la medición de un conjunto amplio de criterios. Como consecuencia las técnicas de evaluación multicriterio son una herramienta apropiada para servir de modelo. A partir de las pautas y estrategias de diseño establecidas en esta primera etapa, se considera posible iniciar el Eco-diseño de un prototipo AUS con el objeto de dar mejores respuestas a las dem andas de los participantes del proceso productivo, y al problema de sustentabilidad y optimización de los flujos de materia y energía desde una dimensión ambiental.
format Articulo
Comunicacion
author Lattuca, Ana Paula
author_facet Lattuca, Ana Paula
author_sort Lattuca, Ana Paula
title Eco-diseño de agroindustrias urbanas sociales y centros de capacitacion en el marco del Programa de Agricultura Urbana de Rosario
title_short Eco-diseño de agroindustrias urbanas sociales y centros de capacitacion en el marco del Programa de Agricultura Urbana de Rosario
title_full Eco-diseño de agroindustrias urbanas sociales y centros de capacitacion en el marco del Programa de Agricultura Urbana de Rosario
title_fullStr Eco-diseño de agroindustrias urbanas sociales y centros de capacitacion en el marco del Programa de Agricultura Urbana de Rosario
title_full_unstemmed Eco-diseño de agroindustrias urbanas sociales y centros de capacitacion en el marco del Programa de Agricultura Urbana de Rosario
title_sort eco-diseño de agroindustrias urbanas sociales y centros de capacitacion en el marco del programa de agricultura urbana de rosario
publishDate 2007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40431
work_keys_str_mv AT lattucaanapaula ecodisenodeagroindustriasurbanassocialesycentrosdecapacitacionenelmarcodelprogramadeagriculturaurbanaderosario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820473371164672