Imágenes victorianas en la producción discursiva de la identidad argentina de entresiglos : Entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro
En la Argentina de entresiglos, el estilo de la gran aldea desaparecía en forma estrepitosa para abrir paso a una percepción de la vida urbana según la imagen caótica y salvaje de las grandes urbes. Así, el perfil de la ciudad moderna y pujante aparecía contaminado por la inquietante amenaza de la e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39923 http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Griselda_Gugliara.pdf/view |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-39923 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Humanidades Letras Buenos Aires crecimiento urbano identidad nacional |
spellingShingle |
Humanidades Letras Buenos Aires crecimiento urbano identidad nacional Gugliara, Griselda Imágenes victorianas en la producción discursiva de la identidad argentina de entresiglos : Entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro |
topic_facet |
Humanidades Letras Buenos Aires crecimiento urbano identidad nacional |
description |
En la Argentina de entresiglos, el estilo de la gran aldea desaparecía en forma estrepitosa para abrir paso a una percepción de la vida urbana según la imagen caótica y salvaje de las grandes urbes. Así, el perfil de la ciudad moderna y pujante aparecía contaminado por la inquietante amenaza de la enfermedad y de la locura ante la mirada desconcertada del observador. Es que, en las últimas décadas del siglo XIX, Buenos Aires y su ritmo se convirtieron en «una suerte de monumento a los cambios y la ciudad cristalizó las expectativas de modernización» (MONTALDO, 1993: 19). Una nueva cosmovisión urbana surgió articulada con los problemas del progreso, la multitud, el orden, la higiene y el bienestar, a consecuencia de las experiencias epidémicas que, años antes, habían marcado la memoria colectiva. Hacia el fin de siglo, era perentorio pensar nuevas formas de convivencia si se pretendía construir una nación moderna.
<i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Gugliara, Griselda |
author_facet |
Gugliara, Griselda |
author_sort |
Gugliara, Griselda |
title |
Imágenes victorianas en la producción discursiva de la identidad argentina de entresiglos : Entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro |
title_short |
Imágenes victorianas en la producción discursiva de la identidad argentina de entresiglos : Entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro |
title_full |
Imágenes victorianas en la producción discursiva de la identidad argentina de entresiglos : Entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro |
title_fullStr |
Imágenes victorianas en la producción discursiva de la identidad argentina de entresiglos : Entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro |
title_full_unstemmed |
Imágenes victorianas en la producción discursiva de la identidad argentina de entresiglos : Entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro |
title_sort |
imágenes victorianas en la producción discursiva de la identidad argentina de entresiglos : entre el campo y la ciudad: el trabajo y el ahorro |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39923 http://xjornadaslc.fahce.unlp.edu.ar/actas/Griselda_Gugliara.pdf/view |
work_keys_str_mv |
AT gugliaragriselda imagenesvictorianasenlaproducciondiscursivadelaidentidadargentinadeentresiglosentreelcampoylaciudadeltrabajoyelahorro |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472891965446 |