Toma de decisiones para la Argentina frente a la incorporación de Venezuela al MERCOSUR (2003-2009)
El presente trabajo tiene por objetivo analizar e investigar la incorporación de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR ya que dicho proceso de integración es un elemento clave al momento de indagar sobre los sucesos y fenómenos relevantes a nivel económico, financiero y de cooperación de...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39855 http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Taborga_Rolandi_Floro_Toma%20de%20decisiones%20para%20la%20Argentina.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-39855 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales toma de decisiones Argentina integración regional Brasil Venezuela |
spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales toma de decisiones Argentina integración regional Brasil Venezuela Taborga, Ana María Rolandi, María Lis Floro, Lydia Matilde Toma de decisiones para la Argentina frente a la incorporación de Venezuela al MERCOSUR (2003-2009) |
topic_facet |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales toma de decisiones Argentina integración regional Brasil Venezuela |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo analizar e investigar la incorporación de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR ya que dicho proceso de integración es un elemento clave al momento de indagar sobre los sucesos y fenómenos relevantes a nivel económico, financiero y de cooperación de la República Argentina en la última década.
En este sentido, se realiza un análisis del proceso de incorporación de la República de Venezuela al MERCOSUR, en el período comprendido entre el año 2003 y 2009, otorgando especial atención al manejo de la política exterior y la toma de decisiones de los gobiernos argentinos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández respecto del gobierno venezolano de Hugo Chávez y del gobierno brasileño de Lula da Silva.
A pesar de la relevancia que representa la incorporación de Venezuela en el bloque del Cono Sur, este proceso carece, quizás por su contemporaneidad, de un análisis completo en cuanto a los efectos que el mismo tiene sobre la toma de decisiones y la negociación de la Argentina, como miembro y socio fundamental del MERCOSUR, junto con Brasil. Al respecto a partir de 2003, se puede observar la evolución y consolidación de la relación entre Argentina y Venezuela en el contexto del MERCOSUR lo cual responde, por un lado a la complementariedad no sólo en el área económica y comercial sino también en el ámbito político e ideológico; y por otro lado, a los objetivos políticos y las necesidades particulares de ambos países tanto a nivel nacional como en el contexto regional.
-Realizar un análisis del actual regionalismo y el ingreso de Venezuela al MERCOSUR.
-Analizar los motivos que Argentina y Brasil tuvieron para promover el ingreso venezolano al bloque regional.
-Realizar una evaluación de la evolución del proceso de integración de Venezuela al bloque, destacando los aportes de dicho país al MERCOSUR y los puntos clave de integración entre ambas partes.
Las conclusiones del presente trabajo permiten deducir la importancia que representa Venezuela tanto para el gobierno argentino como para el gobierno brasileño; en este sentido, ambas dirigencias percibieron al gobierno venezolano como un nuevo actor relevante en la región; sin embargo el apoyo que los dos principales socios y co-fundadores del MERCOSUR, responde a diferentes motivaciones tanto ideológicas como pragmáticas. En el caso de Argentina, la relación con Venezuela desempeñó un rol relevante en la agenda de la política exterior de los dos gobiernos kirchneristas. Sin embargo, se puede percibir que la relación bilateral adquirió, para el gobierno argentino, un carácter más funcional y pragmático, lo cual se ve reflejado en los ámbitos financiero y energético.
Por su parte, la vinculación entre los gobiernos de Brasil y Venezuela tuvo otras particularidades que llevaron a una relación basada en una alternancia entre la cooperación y la competencia en América del Sur. Las aspiraciones de liderazgo regional por parte del gobierno venezolano, la posición frente a los EE.UU. y la cuestión energética fueron elementos de tensión y competencia entre ambos gobiernos; así mismo, las coincidencias entre Brasil y Venezuela se ven reflejadas en temas de política internacional, como el rechazo al ALCA y el objetivo de conformar un espacio regional integrado en América del Sur. |
format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
author |
Taborga, Ana María Rolandi, María Lis Floro, Lydia Matilde |
author_facet |
Taborga, Ana María Rolandi, María Lis Floro, Lydia Matilde |
author_sort |
Taborga, Ana María |
title |
Toma de decisiones para la Argentina frente a la incorporación de Venezuela al MERCOSUR (2003-2009) |
title_short |
Toma de decisiones para la Argentina frente a la incorporación de Venezuela al MERCOSUR (2003-2009) |
title_full |
Toma de decisiones para la Argentina frente a la incorporación de Venezuela al MERCOSUR (2003-2009) |
title_fullStr |
Toma de decisiones para la Argentina frente a la incorporación de Venezuela al MERCOSUR (2003-2009) |
title_full_unstemmed |
Toma de decisiones para la Argentina frente a la incorporación de Venezuela al MERCOSUR (2003-2009) |
title_sort |
toma de decisiones para la argentina frente a la incorporación de venezuela al mercosur (2003-2009) |
publishDate |
2010 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39855 http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Taborga_Rolandi_Floro_Toma%20de%20decisiones%20para%20la%20Argentina.pdf |
work_keys_str_mv |
AT taborgaanamaria tomadedecisionesparalaargentinafrentealaincorporaciondevenezuelaalmercosur20032009 AT rolandimarialis tomadedecisionesparalaargentinafrentealaincorporaciondevenezuelaalmercosur20032009 AT florolydiamatilde tomadedecisionesparalaargentinafrentealaincorporaciondevenezuelaalmercosur20032009 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820472850022402 |