La versión en la música popular

La música popular es un contenido central en diversos planes de estudios superiores de arte de nuestro país. En los documentos que regulan esas carreras, género, tema, arreglo, versión e interpretación son palabras de uso frecuente, pero su utilización y su significado pedagógico presentan diversas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Polemann, Alejandro Jorge
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39580
Aporte de:
id I19-R120-10915-39580
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-395802023-11-06T17:02:14Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39580 La versión en la música popular Polemann, Alejandro Jorge 2013-11 2014-09-04T20:32:24Z es Bellas Artes Música música popular versión arreglo interpretación La música popular es un contenido central en diversos planes de estudios superiores de arte de nuestro país. En los documentos que regulan esas carreras, género, tema, arreglo, versión e interpretación son palabras de uso frecuente, pero su utilización y su significado pedagógico presentan diversas posibilidades, aún no estudiadas en profundidad. Este trabajo reflexiona sobre los términos y las categorías que se emplean con frecuencia en la producción, la enseñanza y el estudio de la música popular y analiza para esto tres versiones del tema Mano a mano: la de Carlos Gardel (1922), la del trío instrumental de Ciriaco Ortiz (1933) y la de Caetano Veloso (1990). Facultad de Bellas Artes Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Música
música popular
versión
arreglo
interpretación
spellingShingle Bellas Artes
Música
música popular
versión
arreglo
interpretación
Polemann, Alejandro Jorge
La versión en la música popular
topic_facet Bellas Artes
Música
música popular
versión
arreglo
interpretación
description La música popular es un contenido central en diversos planes de estudios superiores de arte de nuestro país. En los documentos que regulan esas carreras, género, tema, arreglo, versión e interpretación son palabras de uso frecuente, pero su utilización y su significado pedagógico presentan diversas posibilidades, aún no estudiadas en profundidad. Este trabajo reflexiona sobre los términos y las categorías que se emplean con frecuencia en la producción, la enseñanza y el estudio de la música popular y analiza para esto tres versiones del tema Mano a mano: la de Carlos Gardel (1922), la del trío instrumental de Ciriaco Ortiz (1933) y la de Caetano Veloso (1990).
format Articulo
Articulo
author Polemann, Alejandro Jorge
author_facet Polemann, Alejandro Jorge
author_sort Polemann, Alejandro Jorge
title La versión en la música popular
title_short La versión en la música popular
title_full La versión en la música popular
title_fullStr La versión en la música popular
title_full_unstemmed La versión en la música popular
title_sort la versión en la música popular
publishDate 2013
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39580
work_keys_str_mv AT polemannalejandrojorge laversionenlamusicapopular
_version_ 1807220304314892288