En diálogo con la tragedia clásica: un acercamiento a <i>Phaedra's Love</i> de Sarah Kane

Tras el estreno de su primera pieza, <i>Blasted</i> (1995), la dramaturga británica Sarah Kane fue considerada como uno de los máximos referentes del nuevo movimiento dramático surgido alrededor de la década de los ‘90 en Inglaterra, conocido, entre otros epítetos, como «New Brutalists»...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Mariana
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39561
Aporte de:
id I19-R120-10915-39561
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Humanidades
Letras
teatro
adaptación
experiential theatre
spellingShingle Humanidades
Letras
teatro
adaptación
experiential theatre
Blanco, Mariana
En diálogo con la tragedia clásica: un acercamiento a <i>Phaedra's Love</i> de Sarah Kane
topic_facet Humanidades
Letras
teatro
adaptación
experiential theatre
description Tras el estreno de su primera pieza, <i>Blasted</i> (1995), la dramaturga británica Sarah Kane fue considerada como uno de los máximos referentes del nuevo movimiento dramático surgido alrededor de la década de los ‘90 en Inglaterra, conocido, entre otros epítetos, como «New Brutalists» o «In-Yer-Face Theatre». Estas expresiones fueron acuñadas por la crítica teatral para definir ciertas obras que se caracterizan por el extremismo de su lenguaje e imágenes y por provocar a la audiencia, confrontándola a partir del cuestionamiento de sus normas y prejuicios y forzándola a percibir de cerca la violencia desmedida presentada en escena. Como señala Aleks Siersz, estos jóvenes dramaturgos sacudieron el drama británico de su letargo y, llevando al extremo la experimentación con los recursos del lenguaje escénico, erigieron su propuesta de un teatro profundamente inquietante a nivel del contenido y desconcertante, explícito y radical en su forma. Promovieron la emergencia de una nueva estética identificada con lo que se ha concebido como «experiential theatre», en virtud de la insistencia en esa demanda de una reacción emocional por parte del espectador que lo obligue a abandonar su posición de mero observador para convertirlo en partícipe activo del hecho teatral. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Blanco, Mariana
author_facet Blanco, Mariana
author_sort Blanco, Mariana
title En diálogo con la tragedia clásica: un acercamiento a <i>Phaedra's Love</i> de Sarah Kane
title_short En diálogo con la tragedia clásica: un acercamiento a <i>Phaedra's Love</i> de Sarah Kane
title_full En diálogo con la tragedia clásica: un acercamiento a <i>Phaedra's Love</i> de Sarah Kane
title_fullStr En diálogo con la tragedia clásica: un acercamiento a <i>Phaedra's Love</i> de Sarah Kane
title_full_unstemmed En diálogo con la tragedia clásica: un acercamiento a <i>Phaedra's Love</i> de Sarah Kane
title_sort en diálogo con la tragedia clásica: un acercamiento a <i>phaedra's love</i> de sarah kane
publishDate 2011
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39561
work_keys_str_mv AT blancomariana endialogoconlatragediaclasicaunacercamientoaiphaedrasloveidesarahkane
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472747261955