Prácticas experimentales de enseñanza/aprendizaje en historia del arte en pos de un pensamiento crítico y autónomo

Existe un reconocido aforismo en el ámbito de la clase media urbana argentina: “No hay que dar pescado sino enseñar a pescar”. Es una frase que muchas veces tiene un enfoque sincero y otras es un eufemismo para no ser solidario, dar la receta y desentenderse del prójimo. En el ámbito educativo pasa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez, Daniel, Grisolía, Marina, Lagreca, Lía Inés, Molina, Laura
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39425
http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/SANCHEZ-GRISOLIA.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-39425
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
spellingShingle Bellas Artes
Sánchez, Daniel
Grisolía, Marina
Lagreca, Lía Inés
Molina, Laura
Prácticas experimentales de enseñanza/aprendizaje en historia del arte en pos de un pensamiento crítico y autónomo
topic_facet Bellas Artes
description Existe un reconocido aforismo en el ámbito de la clase media urbana argentina: “No hay que dar pescado sino enseñar a pescar”. Es una frase que muchas veces tiene un enfoque sincero y otras es un eufemismo para no ser solidario, dar la receta y desentenderse del prójimo. En el ámbito educativo pasa muchas veces lo mismo con la escuela en sentido general, especialmente en el ámbito universitario. Gastamos ríos de tinta en escribir y mucho tiempo en hablar del mejoramiento de la enseñanza y del bajo rendimiento de los estudiantes diciendo: “No tienen capacidad crítica. No saben pensar”. Y del mismo modo que pasa con la clase media urbana, muchas veces tiene un enfoque sincero de diagnóstico inicial para comenzar una transformación de los planes de estudio y las didácticas de enseñanza; y otras, es un eufemismo para sentenciar generaciones, desentenderse del problema y seguir haciendo lo mismo que se viene haciendo desde el siglo XIX. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Sánchez, Daniel
Grisolía, Marina
Lagreca, Lía Inés
Molina, Laura
author_facet Sánchez, Daniel
Grisolía, Marina
Lagreca, Lía Inés
Molina, Laura
author_sort Sánchez, Daniel
title Prácticas experimentales de enseñanza/aprendizaje en historia del arte en pos de un pensamiento crítico y autónomo
title_short Prácticas experimentales de enseñanza/aprendizaje en historia del arte en pos de un pensamiento crítico y autónomo
title_full Prácticas experimentales de enseñanza/aprendizaje en historia del arte en pos de un pensamiento crítico y autónomo
title_fullStr Prácticas experimentales de enseñanza/aprendizaje en historia del arte en pos de un pensamiento crítico y autónomo
title_full_unstemmed Prácticas experimentales de enseñanza/aprendizaje en historia del arte en pos de un pensamiento crítico y autónomo
title_sort prácticas experimentales de enseñanza/aprendizaje en historia del arte en pos de un pensamiento crítico y autónomo
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39425
http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/SANCHEZ-GRISOLIA.pdf
work_keys_str_mv AT sanchezdaniel practicasexperimentalesdeensenanzaaprendizajeenhistoriadelarteenposdeunpensamientocriticoyautonomo
AT grisoliamarina practicasexperimentalesdeensenanzaaprendizajeenhistoriadelarteenposdeunpensamientocriticoyautonomo
AT lagrecaliaines practicasexperimentalesdeensenanzaaprendizajeenhistoriadelarteenposdeunpensamientocriticoyautonomo
AT molinalaura practicasexperimentalesdeensenanzaaprendizajeenhistoriadelarteenposdeunpensamientocriticoyautonomo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820472617238528